Sábado 5 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
Martín Guzmán defendió el proyecto de renta inesperada con el ejemplo de España
El ministro de Economía publicó en sus redes sociales la declaración del presidente de España, Pedro Sánchez, quien reveló que avanza en una iniciativa similar para las energéticas.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, defendió Proyecto de Ley de la Renta Inesperada citando un discurso del presidente español Pedro Sánchez, y le envió un mensaje al Congreso nacional que esta semana comienza a tratarlo en comisiones.

En el video compartido por el titular de la cartera de Hacienda el presidente español, Pedro Sánchez, asegura estar "diseñando un nuevo tributo para gravar los beneficios extraordinarios de las empresas energéticas", lo que "será presentado en las próximas semanas" ya que "las cargas de esta situación deben repartirse con justicia".

"Puro sentido común", calificó el ministro Guzmán en su posteo y agregó: "España se suma a Argentina, Gran Bretaña e Italia en la lista de países que buscan gravar la renta inesperada por el alza global de precios que genera la guerra en Ucrania".

Guzmán sostuvo que "distintos gobiernos del mundo avanzan para resolver las injusticias distributivas que esa guerra está generando".

Puro sentido común. España se suma a Argentina, Gran Bretaña e Italia en la lista de países que buscan gravar la renta inesperada por el alza global de precios que genera la guerra en Ucrania. https://t.co/QA1hJ4EST2

— Martín Guzmán (@Martin_M_Guzman) June 26, 2022
En un mensaje hacia los integrantes de la Cámara de Diputados que se encaminan a debatir la moción esta semana, lanzó: "En nuestro país, el acompañamiento del Congreso de la Nación al proyecto de Renta Inesperada constituiría un acto de estricta justicia social".

El Proyecto de Ley que fue enviado por el Ejecutivo nacional al Congreso hace dos semanas y es defendido por Economía, encontró una dura oposición por parte de la fuerza de Juntos por el Cambio.




Fuente: Minuto Uno


Domingo, 26 de junio de 2022
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER