Finanzas Dólar hoy, El mercado mira con atención el comportamiento del blue: ¿se vuelve a disparar o afloja la presión?  La moneda estadounidense se mantuvo en su nivel récord en el segmento informal. Qué ocurrió con las demás cotizaciones cambiarias
En otra jornada clave para los mercados, todas las miradas están puestas en lo que pueda suceder con el dólar blue que el miércoles operó estable y se consiguió a $239, el precio máximo histórico para la divisa informal. Mientras tanto, los dólares financieros metieron presión y volvieron a operar en alza. De esta manera, el contado con liquidación (CCL) se ubicó por encima de los $250.
El dólar mayorista operó a $125,05. Por su parte, el dólar oficial minorista
El dólar MEP (Mercado Electrónico de Pagos), se ubicó en los $245,67. Por otro lado, el contado con liquidación (CCL) cotizó a $250,94.
A cuánto cotiza el dólar blue hoy
El dólar informal operó a $236 para la compra y $239 para la venta.
Cómo operan los dólares financieros El dólar MEP (Mercado Electrónico de Pagos) operó a $245,67 y el dólar Contado con Liquidación (CCL) se ubicó en torno a los $250,94.
Cuál es el precio del dólar oficial
El dólar oficial minorista cotizó a $123,45 para la compra y $129,98 para la venta. El Gobierno lleva la apreciación de este tipo de cambio a un ritmo promedio del 4% mensual, ya que busca acercarlo un poco más al ritmo de la devaluación y que no se acentúe el atraso cambiario.
El dólar "solidario" (dólar oficial + impuestos), al que pueden acceder los ahorristas a través de su banco, llega a de $214,46.
Hay que recordar que solo se permite retirar un máximo de u$s200.
La brecha cambiaria
Por último, la brecha cambiaria que es la diferencia entre las cotizaciones entre los diferentes tipos de cambio, tuvo modificaciones y quedó de la siguiente manera para los distintos tipos de cambio:
91% para el blue. 94% para el MEP. 100% para el CCL.
Fuente: Iprofesional
Jueves, 30 de junio de 2022
|