Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
El Gobierno acordó un esquema para regularizar el pago de una deuda con Santa Fe
El entendimiento fue alcanzado por una deuda de alrededor $132 mil millones que la administración central mantiene con la jurisdicción, informaron el ministro Martín Guzmán y el gobernador Omar Perotti.

El Gobierno nacional y la provincia de Santa Fe acordaron este miércoles un esquema de desembolsos para el pago de una deuda de alrededor $132 mil millones que la administración central mantiene con la jurisdicción, informaron esta tarde el ministro de Economía, Martín Guzmán, y el gobernador Omar Perotti, en una conferencia de prensa brindada en la Casa Rosada.

Como contrapartida, la provincia regularizará su situación con la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y se sumará al esquema de recaudación nacional del que participan los demás distritos.

El anuncio fue realizado por Guzmán y Perotti luego de una reunión que ambos mantuvieron con el presidente Alberto Fernández.

El gobernador detalló que el acuerdo firmado actualizó el monto de la deuda a $ 151.800 millones y precisó que “será cancelada a través de bonos actualizables por CER”.

De acuerdo con lo explicado por Perotti, el entendimiento alcanzado se va a expresar en una presentación conjunta del Ministerio de Economía y la fiscalía santafesina ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que lleva el caso.

“Para nosotros es la instancia final de un proceso que tuvo a la provincia durante largo tiempo en un reclamo ante la Nación, que se inició con un reclamo administrativo del exgobernador (Jorge) Obeid y prosiguió con la presentación ante la CSJ que hizo (Hermes) Binner”, enfatizó Perotti.

“Ha sido un compromiso asumido por el presidente en su campaña con nuestra provincia, que había reclamado sin éxito en períodos anteriores", agregó el gobernador.

"Llegamos a un acuerdo que resguarda el valor de la deuda y a su vez regularizamos también un esquema, como el resto de las provincias, de estar contribuyendo con el sistema de recaudación nacional a través de la AFIP, con los mecanismos que lleva adelante para la mejora del sistema recaudatorio, particularmente de los impuestos federales”, concluyó.

En la misma línea, Guzmán sostuvo que “con el convenio se acuerda un esquema de servicios de desembolsos del pago de la deuda con la provincia de $ 132 mil millones y se regulariza una situación con la AFIP, sumándose Santa Fe al resto de las provincias en lo que hace al fortalecimiento de los servicios de recaudación”.

“Es un buen resultado para una situación que debía ser regularizada y era también un compromiso del presidente de la Nación para seguir dando pasos en la recuperación productiva”, finalizó el titular de Economía.





fuente: Ambito


Jueves, 30 de junio de 2022
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER