Viernes 4 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Elecciones legislativas
Capitanich admitió que podría ser candidato en las elecciones legislativas
El gobernador de Chaco aseguró que analiza postularse al Senado. "La Presidente necesita el respaldo popular de los votos con liderazgo territorial", señaló.
Al ser consultado acerca de una eventual candidatura a senador nacional este año, Capitanich señaló: "Estamos evaluando el tema y todavía no tengo clara la posición que voy a ocupar en la lista. Lo vamos a decidir en el transcurso de este tiempo".

"Creemos que el proyecto político que representa nuestra Presidenta necesita el respaldo popular de los votos con liderazgo territorial y participación activa, que en la provincia del Chaco ha dado un respaldo y un apoyo nunca antes visto", justificó su decisión.

Diez días después de que el vicegobernador Juan Carlos Bacileff despidiera al ministro de Educación, Jorge Capitanich reiteró que repondrá en su cargo a Francisco José Romero, aunque no puso plazos para hacerlo.

"Es una decisión tomada porque el Poder Ejecutivo constituye un ejercicio de carácter personal y que se llama Jorge Capitanich, que ha sido elegido por la voluntad popular", confirmó el chaqueño en una entrevista concedida a Página 12.

De todos modos, el gobernador restó importancia a la decisión de su compañero de fórmula: "Yo en todo caso tengo una responsabilidad de carácter constitucional y no tengo problemas con él. Él tiene problemas con la interpretación del carácter y el estilo del liderazgo de la gobernación".

Al ser consultado acerca de la re-reelección de Cristina Kirchner, Capitanich destacó que "lo más trascendente es la continuidad del proyecto nacional y popular" porque "la Argentina no puede ser gobernada por la centroderecha, sino por una centroizquierda progresista".

Además, el mandatario chaqueño apuntó contra su par bonaerense Daniel Scioli por haber anunciado sus aspiraciones presidenciales con tres años de anticipación.

"El lanzamiento de cualquier candidatura es absolutamente extemporáneo, no condice con la experiencia de compartir un proyecto político y es inconsistente con la necesidad de gestionar todos los días para mejorar la calidad de vida de la gente. Lo más importante es trabajar para acompañar a la Presidenta en el ejercicio de su liderazgo", indicó.

Infobae


Lunes, 21 de enero de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER