Viernes 18 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Elecciones legislativas
Capitanich admitió que podría ser candidato en las elecciones legislativas
El gobernador de Chaco aseguró que analiza postularse al Senado. "La Presidente necesita el respaldo popular de los votos con liderazgo territorial", señaló.
Al ser consultado acerca de una eventual candidatura a senador nacional este año, Capitanich señaló: "Estamos evaluando el tema y todavía no tengo clara la posición que voy a ocupar en la lista. Lo vamos a decidir en el transcurso de este tiempo".

"Creemos que el proyecto político que representa nuestra Presidenta necesita el respaldo popular de los votos con liderazgo territorial y participación activa, que en la provincia del Chaco ha dado un respaldo y un apoyo nunca antes visto", justificó su decisión.

Diez días después de que el vicegobernador Juan Carlos Bacileff despidiera al ministro de Educación, Jorge Capitanich reiteró que repondrá en su cargo a Francisco José Romero, aunque no puso plazos para hacerlo.

"Es una decisión tomada porque el Poder Ejecutivo constituye un ejercicio de carácter personal y que se llama Jorge Capitanich, que ha sido elegido por la voluntad popular", confirmó el chaqueño en una entrevista concedida a Página 12.

De todos modos, el gobernador restó importancia a la decisión de su compañero de fórmula: "Yo en todo caso tengo una responsabilidad de carácter constitucional y no tengo problemas con él. Él tiene problemas con la interpretación del carácter y el estilo del liderazgo de la gobernación".

Al ser consultado acerca de la re-reelección de Cristina Kirchner, Capitanich destacó que "lo más trascendente es la continuidad del proyecto nacional y popular" porque "la Argentina no puede ser gobernada por la centroderecha, sino por una centroizquierda progresista".

Además, el mandatario chaqueño apuntó contra su par bonaerense Daniel Scioli por haber anunciado sus aspiraciones presidenciales con tres años de anticipación.

"El lanzamiento de cualquier candidatura es absolutamente extemporáneo, no condice con la experiencia de compartir un proyecto político y es inconsistente con la necesidad de gestionar todos los días para mejorar la calidad de vida de la gente. Lo más importante es trabajar para acompañar a la Presidenta en el ejercicio de su liderazgo", indicó.

Infobae


Lunes, 21 de enero de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER