Lunes 7 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
Lanzan aplicación para relevar precios y encontrar mejores ofertas


El "proyecto comunitario" Preciosa será presentado hoy y tanto su versión web como su aplicación para teléfonos inteligentes estarán disponibles a partir del viernes.


El miércoles se lanzará Preciosa, una aplicación de código abierto creada en Córdoba destinada a facilitar el relevamiento de precios y encontrar las mejores ofertas entre distintas cadenas de supermercados.

"Es un proyecto comunitario", afirma uno de sus creadores, Martín Gaitán, ingeniero en computación y miembro de la incubadora de empresas de la Universidad Nacional de Córdoba. "La idea es que se sostenga con los precios enviados por los usuarios", dijo el especialista.

La idea nació el año pasado después del lanzamiento del programa "Mirar para cuidar", y cobró fuerza con la aparición de "Precios Cuidados".

"Ahora que se está popularizando que la gente sea partícipe de cuidar su propio bolsillo, hay posibldades de encauzarlo más eficientemente a través de la tecnología y solucionar un problema concreto: que no nos sigan estafando con los precios", sostiene Gaitán.

Según explican sus creadores en el sitio web que aloja el proyecto (preciosdeargentina.com.ar), la modalidad es similar a la de otras aplicaciones relacionadas con el control de precios: se saca una foto del código de barras (o se busca el producto por nombre, marca, entre otras variables) y la aplicación indica cuál es el precio de referencia (o del acuerdo), en qué super cercano está más barato, cuándo y cuánto aumentó. La diferencia radica en que el procedimiento lleva a que los usuarios contribuyan a la formación de una amplia base de datos donde constan, entre otros datos, de qué supermercado y sucursal se trata.

Según Gaitán, la aplicación surgió de una pregunta referida al proceso de formación de precios: "¿Cómo podemos saber quién se lleva la tajada gruesa?", explicó. "En términos estadísticos -señala- se puede indagar".

La base de datos actual consta de 9.000 productos que los creadores y un pequeño grupo de colaboradores "chuparon" de los sitios online de las cadenas de supermercados registradas por la aplicación. Así, cada usuario podrá comparar el precio de determinado producto en distintas cadenas e identificar en qué comercio de la ciudad está más barato.

"La efectividad va a depender de la masividad de los usuarios", afirma Gaitán.

La aplicación tendrá una versión web y otra para teléfonos inteligentes, y podrá descargarse a partir del viernes en www.preciosdeargentina.com.ar.



Fuente: Minutouno.


Miércoles, 12 de febrero de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER