Lunes 21 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
Lanzan aplicación para relevar precios y encontrar mejores ofertas


El "proyecto comunitario" Preciosa será presentado hoy y tanto su versión web como su aplicación para teléfonos inteligentes estarán disponibles a partir del viernes.


El miércoles se lanzará Preciosa, una aplicación de código abierto creada en Córdoba destinada a facilitar el relevamiento de precios y encontrar las mejores ofertas entre distintas cadenas de supermercados.

"Es un proyecto comunitario", afirma uno de sus creadores, Martín Gaitán, ingeniero en computación y miembro de la incubadora de empresas de la Universidad Nacional de Córdoba. "La idea es que se sostenga con los precios enviados por los usuarios", dijo el especialista.

La idea nació el año pasado después del lanzamiento del programa "Mirar para cuidar", y cobró fuerza con la aparición de "Precios Cuidados".

"Ahora que se está popularizando que la gente sea partícipe de cuidar su propio bolsillo, hay posibldades de encauzarlo más eficientemente a través de la tecnología y solucionar un problema concreto: que no nos sigan estafando con los precios", sostiene Gaitán.

Según explican sus creadores en el sitio web que aloja el proyecto (preciosdeargentina.com.ar), la modalidad es similar a la de otras aplicaciones relacionadas con el control de precios: se saca una foto del código de barras (o se busca el producto por nombre, marca, entre otras variables) y la aplicación indica cuál es el precio de referencia (o del acuerdo), en qué super cercano está más barato, cuándo y cuánto aumentó. La diferencia radica en que el procedimiento lleva a que los usuarios contribuyan a la formación de una amplia base de datos donde constan, entre otros datos, de qué supermercado y sucursal se trata.

Según Gaitán, la aplicación surgió de una pregunta referida al proceso de formación de precios: "¿Cómo podemos saber quién se lleva la tajada gruesa?", explicó. "En términos estadísticos -señala- se puede indagar".

La base de datos actual consta de 9.000 productos que los creadores y un pequeño grupo de colaboradores "chuparon" de los sitios online de las cadenas de supermercados registradas por la aplicación. Así, cada usuario podrá comparar el precio de determinado producto en distintas cadenas e identificar en qué comercio de la ciudad está más barato.

"La efectividad va a depender de la masividad de los usuarios", afirma Gaitán.

La aplicación tendrá una versión web y otra para teléfonos inteligentes, y podrá descargarse a partir del viernes en www.preciosdeargentina.com.ar.



Fuente: Minutouno.


Miércoles, 12 de febrero de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER