Lunes 21 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
Cuánto cuesta festejar el Día del Amigo
Entre los aumentos de los precios y las bajas temperaturas, la mayoría de los argentinos optarán por reunirse en sus casas, según una encuesta.

El aumento de precios para celebrar el Día del Amigo en restaurantes o pizzerías asciende al 90% interanual, de acuerdo con un informe de la consultora Focus Market. Según la encuesta, la mayoría de los argentinos optarán por reuniones dentro de su casa.

En cuanto al gasto promedio, estiman que será de $2.550 por persona.


Las opciones al momento de gastar varían dependiendo de las promociones y la cantidad de comensales, y van desde los $1.000 hasta los $4.000, siendo los brunch, bebidas, sushi y picadas, algunas de las más populares.

"En muchos casos, los encuentros se harán en ámbitos hogareños, que igual tienen impacto en el sector gastronómico por el envío por delivery", señaló la encuesta realizada a 4.850 personas.

El 32% de los encuestados eligió reunirse con sus amigos en una casa y comprar la comida.

Dentro de las opciones más elegidas para comer en casa “se encuentra que el 40 % proyecta comer pizza, que es la comida más elegida para cenar en casa con amigos. Le sigue la picada, con un 29% de preferencias y el asado, con un 20%".

El 42% de los comerciantes estima que no habrá cambios significativos respecto al 2021, mientras que un 25% cree que los consumos "bajarán notablemente" a raíz de la situación económica que atraviesa Argentina.

En cuanto a las ventas minoristas, dos de cada diez pymes tendrán un pequeño incremento. Se estima que, al caer miércoles, los encuentros y reuniones para festejar el Día del Amigo se extiendan hasta el fin de semana, según señaló el director de la consultora, Damián Di Pace.

"Quizás la oportunidad de ventas se encuentra en que el Día del Amigo cae un día miércoles pero se extenderá hasta el domingo siguiente, por lo cual hay oportunidad de encuentros potenciales con diferentes grupos de amigos", puntualizó Di Pace.


Fuente: Minuto Uno


Lunes, 18 de julio de 2022
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER