Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Sociedad
Segmentación energética: cierra la primera etapa de la inscripción y se anotó solo un tercio de potenciales beneficiarios
Hasta este lunes se anotaron poco más de 5 millones de usuarios. Es una cifra importante, pero claramente insuficiente si se toma en cuenta que, según detallaron fuentes oficiales, en el país hay cerca de 17 millones de hogares con electricidad y unos 9 millones de hogares con gas por redes. Para el subsidio de tarifas de luz y gas, ‬5.049.196 hogares ya completaron el formulario. Si los inscriptos del martes elevaran la cifra total, por ejemplo, a 6 millones, igual estarían quedando fuera del régimen de subsidios nada más y nada menos que unos 9,3 millones de hogares.

Se conocieron los datos correspondientes a los DNI terminados en 6, 7, 8 y 9 cuya inscripción, en esta primera etapa, culmina este martes. Entre los inscriptos, unos 784.016 usuarios se encuentran en el rango de ingresos bajos.

Según los últimos datos oficiales, 5.049.196 hogares de todo el país ya cargaron sus datos, que serán procesados en los próximos días para determinar fehacientemente cuáles conservarán parcial o totalmente los subsidios en su tarifas de energía eléctrica y gas natural.

Sobre el total, 1.433.214 corresponde al segmento de los DNI finalizados en 6, 7 ,8 y 9. En tanto, 784.016 usuarios se encuentran en el rango de Tarifa 2, de ingresos bajos, que mantendrán los subsidios; y 590.742 hogares en Tarifa 3, con ingresos medios, que también seguirán con el beneficio de manera parcial. Por último, 58.456 corresponden a la Tarifa 1, con ingresos altos.

El número de inscriptos es clave para la suerte de la segmentación tarifaria. El Gobierno nacional informó que el 10% no califica dentro de las condiciones fijadas para acceder al subsidio. Por lo tanto, si se parte del supuesto de que todos los que tienen gas natural tienen electricidad, hay unos 17 millones de hogares que tienen al menos uno de los dos servicios y el 90% estarían en condiciones de anotarse. Es decir, unos 15,3 millones de usuarios. De ese universo potencial, hasta el lunes solo lo había hecho menos de un tercio.

Si los inscriptos del martes elevaran la cifra total, por ejemplo, a 6 millones, igual estarían quedando fuera del régimen de subsidios nada más y nada menos que unos 9,3 millones de hogares.

En cuanto a la jurisdicción de carga, la provincia de Buenos Aires encabezó el registro con 624.553 hogares inscritos; seguida por la Ciudad de Buenos Aires (152.625), Córdoba (107.095), Santa Fe (101.006) y Mendoza (61.596).

Las autoridades del área destacaron que hasta el momento, se concretaron 25.591.801 visitas acumuladas en el sitio para los subsidios, de las cuales 134.044 tuvieron lugar este lunes, para acceder al RASE.

Fuente: Chaco día por día


Martes, 26 de julio de 2022
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER