Lunes 21 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
En Casa Rosada
La Presidenta pidió a la Justicia actuar ante los súper que abusen con sus precios
La mandataria destacó que siguen creciendo las denuncias contra quienes no respetan los Precios Cuidados y pidió a la Justicia que actúe. "Los supermercados más denunciados por incumplir Precios Cuidados son Coto con un 33% y Carrefour con un 25%"


Durante su discurso en Casa Rosada, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner reclamó a la Justicia que defienda a los consumidores ante la especulación de los supermercadistas que aumentan los precios sin freno y no respetan los acuerdos del programa Precios


Cuidados.

En ese sentido, puntualizó que Coto y Carrefour son los que mayor número de denuncias han recibido. 33 % en el primer caso y 25 % en el segundo.

Los usuarios y consumidores "son desde la reforma de la Constitución en 1994 objetos de derecho", señaló Cristina y agregó que desde la implementación del acuerdo se multiplicó la cantidad de comunicaciones que se reciben diariamente denunciando incumplimientos en los precios.

"En enero recibíamos 600 denuncias diarias, ese número creció en febrero a 1500 y crece día a día, principalmente en la ciudad de Buenos Aires y la Provincia, pero está creciendo en el interior" apuntó la mandataria.

En ese sentido, se refirió directamente al papel de la Justicia. "Cuando aplicamos multas, todas son recurridas ante la justicia, por eso hago un llamado especial a la familia judicial, que muchas veces muestra un desvelo muy importante por atender los intereses empresarios, que también se ocupe de los usuarios y consumidores que también son sujetos de derecho", dijo.


Jueves, 13 de febrero de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER