Lunes 21 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
El BCRA hizo la mayor compra diaria de dólares desde junio
El Banco Central culminó este miércoles con su mejor jornada desde fines de junio al terminar las operaciones con un saldo positivo de u$s80 millones. La compra de divisas trae oxígeno fresco a las reservas.
La entidad monetaria encadenó así su quinta jornada sin ventas netas, luego de una larga racha con saldos diarios negativos, producto de la importante demanda para energía, y de una desaceleración de laa liquidación del complejo agroexportador.

Con la compra de este miércoles, el BCRA reduce su balance negativo de agosto a cerca de u$s700 millones.

“La mejora en los ingresos del complejo agroexportador permitió un cambio de tendencia en la regulación oficial que alcanzó la quinta rueda consecutiva con compras netas en el mercado”, evaluó el analista cambiario Gustavo Quintana.

En medio de este contexto, el dólar mayorista se apreció 20 centavos hasta los $135,53. Así, el ritmo de ajuste de los precios del dólar ha caído levemente y con dos días por delante para terminar esta semana, se proyecta una suba por lo menos similar a la de la precedente.

En los dos primeros días de esta semana, más corta por el feriado del lunes, el tipo de cambio mayorista avanzó 92 centavos, algo por debajo de los 96 centavos de suba registrados en los dos primeros días de la semana anterior.

Cotización del dólar ahorro, miércoles 17 de agosto
El dólar ahorro o dólar solidario-que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- ascendió 18 centavos a $235,16, unos $54,84 por debajo del blue.

Cotización del dólar turista, miércoles 17 de agosto
El dólar turista o tarjeta -minorista más Impuesto PAÍS, y una percepción del 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- subió 19 centavos a $249,41.

Cotización del dólar CCL, miércoles 17 de agosto
El dólar “contado con liqui” (CCL) -operado con el Global 2030- rebota 2,2% a $284,26, por lo que el spread con el tipo de mayorista se ubica en torno al 109,7%.

Cotización del dólar MEP, miércoles 17 de agosto
El dólar MEP -también valuado con el Global 2030- avanza 1,5% a $279,97, por lo que la brecha frente al tipo de cambio oficial llega al 106,6%.

Cotización del dólar blue, miércoles 17 de agosto
El dólar blue subió $1 a $292, según un relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas. Así, la brecha con el dólar oficial se ubica en el 115,5%.

Cotización del dólar cripto, miércoles 17 de agosto
El dólar cripto o dólar Bitcoin asciende 0,8% a $284,39, según el promedio entre los exchanges locales que reporta Coinmonitor.




Fuente: ambito.com


Miércoles, 17 de agosto de 2022
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER