Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
Salarios: el Gobierno nacional aclaró que “no se está analizando” un aumento por suma fija
Desde la administración de Alberto Fernández se sostuvo que se estudia una "batería de medidas y ninguna es descartada", mientras los gremios y movimientos sociales piden aumentos en los ingresos ante la elevada inflación. Por el momento no hay una fecha estipulada para que el Presidente se encuentre con empresarios y sindicalistas.

La portavoz de Presidencia, Gabriela Cerruti, aclaró este jueves durante una conferencia de prensa desde la Casa Rosada que el Gobierno de Alberto Fernández no está considerando el aumento de salario por suma fija, a pocas horas de haberse producido una masiva movilización gremial y política para exigir mejoras en los ingresos y medidas concretas contra la inflación.

“Todas las opciones están contempladas siempre. No se está analizando en este momento la suma fija. Es un momento en el cual el Gobierno está analizando una batería de medidas y ninguna es descartada”, señaló la vocera oficial.

Por otro lado, Cerruti dijo que, por el momento, no hay una fecha estipulada para que Fernández se encuentre con empresarios y sindicalistas. Esta posible reunión había sido informada por el propio mandatario el pasado 9 de julio, en medio de una actividad oficial en el partido bonaerense de Lomas de Zamora.

Cerruti comentó cómo avanza la agenda entre el Gobierno y empresarios

“El secretario de Comercio (Matías Tombolini) está avanzando en la primera convocatoria con los empresarios. Es una convocatoria que se construye, que no se hace de un día para el otro porque queremos que suceda algo cuando se convoque”, comentó la funcionaria.

Sobre ello, Cerruti añadió que “el primer encuentro será del secretario con las diferentes empresas”. Los diálogos buscarán “ordenar los precios”, dijo la portavoz. “Además de la inflación, lo que hay es un desorden en los precios. El mismo producto cuesta diferente en las góndolas con dos cuadras de diferencia”, indicó ante los periodistas.

“El segundo objetivo es ordenar la cuestión de las divisas, y que aquellos que importan con determinado valor de la divisa, después no lo pongan en el producto a otro valor, que es una de las cosas que está pasando en este momento”, opinó Cerruti.

Por último, dijo que las reuniones pueden servir para “ordenar también el abastecimiento, porque si bien no hay desabastecimiento, el mismo desorden de precios implica que en las góndolas haya más o menos de algún producto”.

Fuente: Chaco día por día


Viernes, 19 de agosto de 2022
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER