Viernes 4 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
9 de cada 10 jóvenes argentinos tienen dificultades para conseguir el empleo que busca
Así lo determina un relevamiento realizado entre más de 2.500 jóvenes de entre 18 y 29 años en 14 países de América Latina.
Un estudio señala que el 86% de los jóvenes argentinos tiene dificultades para encontrar trabajo; mientras que en América Latina el promedio de jóvenes en idéntica situación es de 7 de cada 10.

La Argentina se ubica en el cuarto lugar en este ránking regional, detrás de El Salvador (92%), Costa Rica (88%) y Paraguay (87%), de acuerdo al relevamiento Escasez de Oportunidades Laborales para los Jóvenes realizado por ManpowerGroup en colaboración con Junior Achievement Americas.

Para ello se encuestó a más de 2.500 jóvenes de entre 18 y 29 años en 14 países de Latinoamérica, al tiempo que se consultó a más de 300 empleadores de la región si han tenido problemas para contratar colaboradores de esa franja etaria.

Cuáles son los problemas de los jóvenes
Según los jóvenes encuestados, los obstáculos que enfrentan durante la búsqueda de empleo son:

Falta de experiencia.
Encontrar un salario adecuado para sus expectativas económicas
Distancia al trabajo.
Manejo de idioma
Edad.
Nivel de escolaridad o conocimientos.
Qué buscan los jóvenes
La remuneración económica es un factor determinante para el joven que busca y pretende permanecer en un empleo. En promedio, el sueldo pretendido oscila entre 1 y 3 salarios mínimos.

A su vez, esperan encontrar un empleo formal ya que el 97% desearía formar parte de una organización, buscando que se les ofrezcan:

Seguridad social y prestaciones de ley.
Flexibilidad para seguir estudiando.
Alguna clase de seguro.
Principales áreas de aplicación
De acuerdo a la investigación, las áreas a las que los jóvenes más aplican son:

Administrativas Financieras.
Comercial, Marketing y Ventas.
Tecnologías de la Información y Sistemas.
Qué ofrecen las empresas
Por su parte, los empleadores ofrecen vacantes para jóvenes en:

Administrativas Financieras (46%).
Comercial, Marketing y Ventas (16%).
Producción y Manufactura (14%).



Fuente: Minuto Uno


Jueves, 1 de septiembre de 2022
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER