Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
Día de la Industria: la UIA suspendió la celebración y pidió que no haya un "salto al vacío"
La UIA se reunió en Neuquén, "capital de Vaca Muerta". Pero la celebración quedó trunca por el atentado a Cristina Kirchner. Llamado a la reflaxión.


La Unión Industrial Argentina (UIA) pensaba celebrar este viernes 2 de septiembre, Día de la Industria, de una forma histórica: por primera vez fuera de Buenos Aires, en un acto en Neuquén, “capital de Vaca Muerta”. Sin embargo, la celebración fue cancelada por el atentado a Cristina Kirchner: hubo un acto de 17 minutos en el que se “repudió y condenó” la violencia y se pidió que el hecho no se convierta en un “salto al vacío”, según afirmó Daniel Funes de Rioja, titular de la UIA.


“Lamentablemente no podemos tener una celebración. Vinimos a hacer un testimonio, de nuestra preocupación, repudio y condena a lo que ocurrió ayer”, afirmó Funes de Rioja desde el escenario, dentro del Parque Industrial de Neuquén, acompañado por el gobernador de la provincia, Omar Gutiérrez, el intendente de la capital neuquina, Mariano Gaido, y Miguel Ángel Rodríguez, también dirigente de UIA.

Funes de Rioja también habló de que la noticia los sorprendió: “Tenemos una edad mayor a la promedio y en casi 40 años de democracia, en la que vivimos épocas muy difíciles del país, que considerábamos superadas. Lo de anoche fue un salto al pasado, pero espero que no sea un salto al vacío”.

La UIA esperaba un acto histórico de celebración por el Día de la Industria. A diferencia del año pasado, donde no fue ningún funcionario de primera línea, este año tenían la confirmación del presidente Alberto Fernández, junto al ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, y el presidente de YPF, Pablo González. La celebración en lo que llaman la “capital de Vaca Muerta” había sido pensada para poner al yacimiento en el centro, destacar que su crecimiento puede ser un “antes y después” para el país, y pedir leyes e incentivos especiales, tanto tributarios, fiscales y de acceso a divisas.

Sin embargo, los funcionarios cancelaron la presencia luego de lo ocurrido. Por el contrario, este viernes por la mañana Funes de Rioja habló por whatsapp con Julio Vitobello, secretario del presidente, quien lo convocó para un encuentro en Casa Rosada, junto a otros dirigentes empresarios, sindicales y hasta la Iglesia. Por eso, apenas concluyeron las palabras del gobernador Gutiérrez, último orador, la cúpula industrial no se quedó al almuerzo y partió en avión privado hacia la Ciudad de Buenos Aires.

En el escenario, Funes explicó por qué decidieron no suspender el acto: “Lo que pasó ayer espero no vuelva a pasar jamás. No nos merecemos que ocurra alto tan grave. No podemos dar espacio a la más mínima duda de que toda Argentina está unida en este sentimiento. Nuestro deber como dirigentes empresarios es poner esfuerzos en cuidar la democracia, la paz y la vida, y para eso estamos acá”.

El último orador del breve encuentro fue el gobernador Gutiérrez, quien también se refirió al ataque a la vicepresidente: “Los consensos y acuerdos son los que permiten pacificar y generar desarrollo. Ayer Dios cuidó la vida de la vicepresidenta y la salud del pueblo, y de la provincia”. Además, rechazó algunas repercusiones y pidió el esclarecimiento: “Escuché que decían que solo rechazamos porque fue violencia a una política, pero lo que queremos es vivir en armonía. También que cuando pasó ella siguió caminando, pero cuando estamos con tanta gente no tenemos una conciencia acabada de los hechos. Otros ya están pidiendo renuncias, pero eso es la consecuencia: ahora es tiempo de respetar el proceso judicial y que la política se una”.

Además, hizo referencia al sector energético, tema que debió haber dominado el encuentro: “El anuncio de ayer del acuerdo YPF-Petrona no es espejito de colores. Es muy importante para generar más desarrollo. Vaca Muerta va a darle escala y potencialidad a la industria”. Detrás del escenario, montado en una carpa en el parque industrial, se veía un gigante equipo de perforación de pozos para yacimientos de petróleo y gas.

Por otro lado, el gobernador anticipó que estará presente el martes en un encuentro que hará la UIA en la sede de la Ciudad de Buenos Aires. Allí buscarán reeditar el evento que quedó trunco este viernes. Estaba previsto que se hiciera un conversatorio llamado “Vaca Muerta y la transformación energética e industrial argentina”, donde iban a participar representantes de YPF, Pan American Energy y Tecpetrol.



Fuente: Ambito


Sábado, 3 de septiembre de 2022
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER