Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
Dólar soja: en el primer día se concretó una venta récord del grano a los exportadores
En la primera jornada del tipo de cambio para la soja a $200 - una medida anunciada por el ministro de Economía este domingo -, la comercialización de la oleaginosa por parte de los productores se ubicó en el millón de toneladas, un volumen récord. Este dato fue señalado tanto por los exportadores como desde el Gobierno nacional.

“El resultado de hoy (por ayer) fue positivo. Por ser el primer día, con muchas dudas y consultas, los productores vendieron casi un millón de toneladas, un récord”, dijo a La Nación una alta fuente de la agroexportación. Se trata de volumen valuado en unos US$362 millones.

En tanto, una fuente oficial estimó en 1,1 millones de toneladas el nivel de operaciones registrado. Para comparar el fuerte ritmo de ventas, el lunes de la semana pasada se vendieron 69.315 toneladas, según el monitor Siogranos. Hasta el momento este monitor estaba dando un volumen más bajo que lo estimado por exportadores y fuentes oficiales, pero la actualización era constante, según dijeron.

Durante la jornada, las fábricas ofrecieron 72.500 pesos la tonelada, una mejora del 41,1% versus los $51.367 vigentes el jueves pasado. En tanto, los exportadores del poroto propusieron hasta 73.000 pesos. Como indicaron operadores a este medio, el mercado vivió este lunes un frenesí para anotar ventas y realizar fijaciones de precios por mercadería que estaba con la condición de “a fijar precio”.

Fuente: Minuto uno


Martes, 6 de septiembre de 2022
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER