Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
ANSES: quiénes cobran hoy martes 6 de septiembre y cómo quedaron los pagos del mes tras el feriado
El feriado decretado el viernes por el atentado a Cristina Kirchner modificó el cronograma de pagos de ANSES.
La ANSES informó el cronograma correspondiente al mes de septiembre, pero se produjeron cambios por el feriado de este viernes: cómo quedó el calendario.

Pagos de ANSES del martes 6 de septiembre
Pensiones No Contributivas (PNC)

DNI terminados en 6 y 7: martes 6 de septiembre
DNI terminados en 8 y 9: miércoles 7 de septiembre
Jubilados y pensionados con haberes menores a $50.353

DNI terminados en 0: jueves 8 de septiembre
DNI terminados en 1: viernes 9 de septiembre
DNI terminados en 2: lunes 12 de septiembre
DNI terminados en 3: martes 13 de septiembre
DNI terminados en 4: miércoles 14 de septiembre
DNI terminados en 5: jueves 15 de septiembre
DNI terminados en 6: viernes 16 de septiembre
DNI terminados en 7: lunes 19 de septiembre
DNI terminados en 8: martes 20 de septiembre
DNI terminados en 9: miércoles 21 de septiembre
Jubilados y pensionados con haberes mayores a $50.353

DNI terminados en 0 y 1: jueves 22 de septiembre
DNI terminados en 2 y 3: viernes 23 de septiembre
DNI terminados en 4 y 5: lunes 26 de septiembre
DNI terminados en 6 y 7: martes 27 de septiembre
DNI terminados en 8 y 9: miércoles 28 de septiembre
Asignación Universal por Hijo (AUH)

DNI terminados en 0: jueves 8 de septiembre
DNI terminados en 1: viernes 9 de septiembre
DNI terminados en 2: lunes 12 de septiembre
DNI terminados en 3: martes 13 de septiembre
DNI terminados en 4: miércoles 14 de septiembre
DNI terminados en 5: jueves 15 de septiembre
DNI terminados en 6: viernes 16 de septiembre
DNI terminados en 7: lunes 19 de septiembre
DNI terminados en 8: martes 20 de septiembre
DNI terminados en 9: miércoles 21 de septiembre
Asignación por Embarazo

DNI terminados en 0: viernes 9 de septiembre
DNI terminados en 1: lunes 12 de septiembre
DNI terminados en 2: martes 13 de septiembre
DNI terminados en 3: miércoles 14 de septiembre
DNI terminados en 4: jueves 15 de septiembre
DNI terminados en 5: viernes 16 de septiembre
DNI terminados en 6: lunes 19 de septiembre
DNI terminados en 7: martes 20 de septiembre
DNI terminados en 8: miércoles 21 de septiembre
DNI terminados en 9: jueves 22 de septiembre
Asignación por Prenatal y Asignación por Maternidad

DNI terminados en 0 y 1: viernes 9 de septiembre
DNI terminados en 2 y 3: lunes 12 de septiembre
DNI terminados en 4 y 5: martes 13 de septiembre
DNI terminados en 6 y 7: miércoles 14 de septiembre
DNI terminados en 8 y 9: jueves 15 de septiembre
Desempleo Plan 1

DNI terminados en 0 y 1: viernes 23 de septiembre
DNI terminados en 2 y 3: lunes 26 de septiembre
DNI terminados en 4 y 5: martes 27 de septiembre
DNI terminados en 6 y 7: miércoles 28 de septiembre
DNI terminados en 8 y 9: jueves 29 de septiembre
Cuánto cobrarán los jubilados con el bono y el aumento
El Gobierno nacional anunció un aumento por movilidad del 15,53 por ciento para jubilaciones, pensiones y asignaciones alcanzando a más de 16 millones de argentinos.

A este aumento se le suma un bono o refuerzo mensual de hasta 7000 pesos que se pagará en los meses de septiembre, octubre y noviembre hasta el próximo aumento por movilidad de diciembre.

Dicho refuerzo alcanza a 6,1 millones de personas (casi el 85 por ciento de todas las jubilaciones) e irá decreciendo progresivamente hasta los 4000 pesos para quienes tengan ingresos de hasta 2 haberes mínimos.

Con estos aumentos, a partir de septiembre la jubilación mínima pasará de 37.525 pesos a 50.353 pesos y las dos jubilaciones mínimas pasarán de 75.050 pesos a 90.705 pesos.

De esta forma, la jubilación mínima aumentará en lo que va del año un 73,3 por ciento, creciendo un 7,9 por ciento por arriba de la inflación.

Cuánto pagará ANSES por jubilaciones y asignaciones en septiembre
Jubilación mínima: pasará a $50.353
Jubilación máxima: $291.136
Asignación Universal por Hijo (AUH): pasará a $8.471
Asignación Universal por Embarazo (AUE): pasará a $8.471
Asignación por hijo del sistema SUAF: $8.471
Pensiones no contributivas (PNC): $30.347
Prestación universal de adultos mayores (PUAM): $ 34.682

Fuente: Minuto uno


Martes, 6 de septiembre de 2022
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER