Viernes 4 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
Massa ratificó su voluntad de cumplir las metas con el FMI y se reúne este lunes con Georgieva
La gira del ministro de Economía, Sergio Massa, por los Estados Unidos está llegando a su fin y la reunión con la directora del FMI, Kristalina Georgieva, prevista para el lunes es crucial donde se espera alcanzar el visto bueno para la segunda revisión del programa que se acordó con el organismo multilateral. Recientemente anunció inversiones de petroleras estadounidenses por más de u$s 1.000 millones.
Sergio Massa y equipo con directivos de Chevron.
“El programa tiene objetivos y tenemos que trabajar para cumplirlos porque es parte de los compromisos que la Argentina asumió como país y nos ponen en la obligación de asumirlos como responsabilidad de Gobierno”, dijo Massa a la prensa que lo acompañó en la gira por los Estados Unidos.

“Lo que venimos haciendo es un trabajo técnico de todas las áreas del Ministerio de Economía con las áreas técnicas del Fondo para cerrar la revisión del segundo trimestre y para construir el documento de prospectiva que es un poco cómo ve el Fondo y cómo vemos nosotros el tema hacia adelante. Creo que, en ese sentido, la semana fue buena”, agregó.

El lunes, Massa también se encontrará con funcionarios del Departamento de Estado de Estados Unidos, encabezada por David Lipton, asesor de Biden. Una reunión donde se trabajará en el intercambio de información entre la AFIP y su par estadounidense, la Internal Revenue Service (IRS).


La idea es avanzar con el acuerdo de intercambio automático de información tributaria con Estados Unidos para detectar irregularidades y eventual evasión tributaria. Según el Gobierno, hay en ese país un piso de 100 mil millones de dólares de argentinos sin declarar, que podrían tener un impacto positivo para Argentina en términos fiscales dado que se cobrarían tributos a cuentas que hoy no están bajo el radar.




Fuente:pagina12.com.ar


Domingo, 11 de septiembre de 2022
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER