Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
El FMI destacó a Sergio Massa por su "fuerte compromiso" para lograr las metas del programa
Luego de la reunión, el organismo emitió un comunicado firmado por Kristalina Georgieva en donde celebró el encuentro con Sergio Massa.


Luego de la reunión que mantuvo el ministro de Economía, Sergio Massa, con Kristalina Georgieva en Washington, el Fondo Monetario Internacional (FMI) emitió un comunicado destacando el compromiso de la Argentina para no modificar las metas pactadas.

“Tuve una reunión muy positiva con el Ministro Massa, luego de una semana de reuniones productivas y altamente profesionales entre nuestros equipos técnicos. Intercambiamos puntos de vista sobre la frágil situación económica y social en Argentina, la cual se ve también afectada por el complejo contexto global", dice la directora del organismo en el documento.

Georigieva también contó que con el funcionario discutieron "el impacto de la invasión de Rusia a Ucrania sobre la economía mundial y el precio de las materias primas, y las consecuentes repercusiones fiscales y de balanza de pagos en muchas economías en vías de desarrollo".

La titular del FMI destacó que durante el encuentro felicitó a Massa por su nombramiento y por los "fuertes pasos" de su equipo económico para "estabilizar los mercados y revertir un escenario de alta volatilidad".

En tanto, Kristalina reveló que el funcionario argentino se comprometió a "movilizar el apoyo externo, acentuar esfuerzos para estabilizar la economía y garantizar un crecimiento sustentable con inclusión, bajo los principios de orden fiscal y el fortalecimiento de las reservas".

“Recibí con beneplácito su fuerte compromiso e impulso para lograr las metas del programa -que se mantendrán sin ser alteradas- y los concluyentes avances logrados en áreas fundamentales", continuó Georgieva y destacó puntualmente los compromisos de un déficit primario del 2,5 % del PIB en 2022 y del 1,9 % del PIB en 2023, "con énfasis en una mejor orientación de los subsidios a la energía, transporte y agua".

También, la directora del FMI señaló la política monetaria con tasas de interés reales positivas; una acumulación de reservas, impulsadas por el marco general de políticas y medidas específicas; y un mayor foco en "revisar los incentivos fiscales corporativos y en combatir la evasión fiscal y el lavado de dinero".

Por último, Georgieva anticipó que los equipos de ambas partes continuarán reuniéndose de manera virtual esta semana con el objetivo de "concluir staff-level agreement en los próximos días”.




Fuente: Minuto Uuno


Lunes, 12 de septiembre de 2022
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER