14:5:10
Sábado 3 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Economía
Dólar hoy: a cuánto cotiza este miércoles 14 de septiembre
Mirá a cuánto operaran el dólar, dólar blue, dólar ahorro, el dólar turista, dólar MEP, dólar CCL y dólar cripto en la Argentina.
De cara a la apertura de los mercados, el dólar hoy -sin los impuestos- cotiza a $149,52 para la venta tras registrar una suba de 9 centavos el martes 13 de septiembre, según el promedio que surge de los bancos del sistema financiero local. En el Banco Nación, en tanto, el billete minorista cerró con un alza de 25 centavos a $149.

El Banco Central cerró la rueda del martes con compras por u$s180 millones en el mercado de cambios y acumula unos u$s350 millones en la semana y u$s1370 millones en el mes. Mientras que por operaciones con el programa que reconoce 200 pesos a los exportadores de soja se liquidaron en la rueda u$s293 millones.

En otro orden, en el mercado paralelo, el dólar blue aumentó $1 a $273, según un relevamiento de Ámbito en cuevas de la city porteña. De esta manera, la brecha con el oficial alcanzó el 91,4%.

Funcionarios y economistas destacaron este martes los avances en la revisión del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y consideraron positivos los resultados de la gira del ministro de Economía, Sergio Massa, por los Estados Unidos.

"Estamos satisfechos; la gira completa dejó una serie de acciones que Massa planteó cuando inició la gestión", expresó el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio De Mendiguren.

En declaraciones a la radio La 990, el funcionario afirmó que "este viaje a Estados Unidos era para volver a poner (a la Argentina) sobre la mesa las negociaciones con los organismos internacionales y también de créditos".

En tanto, el economista Claudio Loser dijo que la visita del ministro de Economía, Sergio Massa, a los Estados Unidos fue "exitosa" y consideró probable que "el Fondo (Monetario Internacional) desembolse en las próximas semanas" unos 4.100 millones de dólares para la Argentina.

Cotización del dólar ahorro, miércoles 14 de septiembre

El dólar ahorro o dólar solidario-que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- ganó 15 centavos este martes y cerró la rueda a $246,71.

Cotización del dólar turista, miércoles 14 de septiembre

El dólar turista o tarjeta -minorista más Impuesto PAÍS, y una percepción del 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- aumentó 16 centavos y se vendió a $261,66 en el final de la jornada.

Cotización del dólar mayorista, miércoles 14 de septiembre

El dólar mayorista, que regula directamente el BCRA, subió 30 centavos este martes a $142,60. El volumen operado en el segmento de contado fue de u$s530,874 millones.

Cotización del dólar CCL, miércoles 14 de septiembre

El dólar Contado con Liquidación (CCL)-operado con el Global 2030- bajó un 0,2% y cerró a $279,46 para la venta. La brecha con el oficial alcanzó así el 96%.

Cotización del dólar MEP, miércoles 14 de septiembre

El dólar MEP-también valuado con el Global 2030- avanzó 0,2% a $269,9 y el spread con el oficial arribó al 89,3%.

Cotización del dólar blue, miércoles 14 de septiembre

El dólar blue se vendió a $273, según un relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas. En tanto, la brecha con el dólar oficial alcanza el 91,4%.

Cotización del dólar cripto, miércoles 14 de septiembre

El dólar cripto o dólar Bitcoin opera a $279,32, según el promedio entre los exchanges locales que reporta Coinmonitor.

Fuente: Ambito


Miércoles, 14 de septiembre de 2022
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER