Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
Detectaron maniobras de evasión en la venta de carne en supermercados
Desde el mes de junio, ARBA y el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica realizan operativos conjuntos sobre hipermercados, mayoristas y minoristas que operan en territorio bonaerense, para detectar evasión tributaria.

La Agencia de Recaudación bonaerense (ARBA) detectó maniobras de evasión en la venta de carne "por cientos de millones de pesos" en el marco de las fiscalizaciones realizadas en los últimos meses en las grandes cadenas de supermercados de la provincia de Buenos Aires, informó hoy el director ejecutivo del organismo, Cristian Girard.

Desde el mes de junio, ARBA y el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica realizan operativos conjuntos sobre hipermercados, mayoristas y minoristas que operan en territorio bonaerense, para detectar maniobras de evasión tributaria, verificar el traslado de mercaderías y controlar el cumplimiento del programa Precios Cuidados.

"Son controles que hacemos desde hace unos meses en colaboración con la Subsecretaría de Comercio bonaerense y la Secretaría de Comercio de Nación para controlar Precios Cuidados", precisó Girard en declaraciones formuladas a Radio 10.

Detalló que, en ese marco, se inició un proceso de fiscalización sobre las grandes cadenas de supermercados, en el que se detectaron maniobras evasivas "en la venta de carnes".


"En la provincia de Buenos Aires hace unos cuatro años se lanzó un proceso de formalización de la cadena cárnica y se bajó la alícuota para las carnicerías. Es decir, para la venta de carne al por menor. Es un beneficio para locales y detectamos que algunos supermercados están declarando mal: venden carne en grandes superficies comerciales, en supermercados, pero tributan la mitad de lo que correspondería", describió.

Por lo tanto, advirtió Girard, se trata de "una evasión por millones", aunque los resultados recién estarán "para el mes que viene".

"Es uno de los rubros más sensibles en cuanto a aumento de precios, como la carne, y de cadenas que son formadoras de precios y están pagando la mitad de lo que corresponde en concepto de Ingresos Brutos para ese rubro. Son cientos de millones de pesos de evasión", concluyó.

El operativo, del que participaron más de 200 agentes, se llevó a cabo en sucursales de La Anónima, Toledo, Coto, Nini, Makro, Cencosud, Carrefour, Changomás y Cooperativa Obrera, entre otras empresas

Las acciones de fiscalización se realizaron de forma simultánea en cadenas de supermercados y distribuidoras ubicadas en La Plata, San Miguel, Vicente López, Tandil, Bahía Blanca, Mar del Plata, Martínez, Moreno, Chacabuco, Trenque Lauquen, Salto, Esteban Echeverría, Ezeiza, Ituzaingó, Munro, Moreno y General Rodríguez, entre otras localidades del interior, zona metropolitana bonaerense y también la ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Los equipos de ARBA se enfocaron en el control de la evasión y elusión tributaria, analizando, entre otras cuestiones, maniobras tales como sub-declaración o triangulación de ingresos o bien asignación de base imponible a actividades con alícuotas más bajas declaraciones juradas que las correspondientes.

El operativo, del que participaron más de 200 agentes, se llevó a cabo en sucursales de La Anónima, Toledo, Coto, Nini, Makro, Cencosud, Carrefour, Changomás y Cooperativa Obrera, entre otras empresas.




fuente: Telam


Jueves, 22 de septiembre de 2022
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER