Domingo 6 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economia
"El Gobierno demostró tener el control de la economía", afirmó Rossi
El ministro de Defensa de la Nación, Agustín Rossi, sostuvo hoy que el gobierno nacional "demostró tener el control de todas las variables de la economía" durante los "meses de diciembre y enero", en los que se produjo "un intento desestabilizante por parte de ciertos actores económicos".
"Está claro que hubo entre diciembre y enero un intento desestabilizante, cuando uno veía a ciertos actores económicos, a ciertos medios, con discursos muy agresivos contra el gobierno y contra las medidas del gobierno", explicó Rossi a Télam luego de encabezar la despedida de un contingente de Cascos Azules en Campo de Mayo.

En el mismo sentido, el ex titular de la bancada kirchnerista en la Cámara de Diputados, señaló que el gobierno encabezado por Cristina Fernández de Kirchner "le otorgó previsibilidad a la economía desde el momento en que fijó el tipo de cambio con claridad y contundencia".

Además, Rossi ponderó la publicación del nuevo índice de precios anunciado ayer por el ministro de Economía, Axel Kicillof, y señaló que la herramienta tiene características más federales que el antiguo sistema de medición.

"El IPC que se conformó es distinto al anterior, que mide los valores en el conjunto del país y no sólo del Área Metropolitana. Dio un numero que estamos convencidos que va a ser excepcional dentro de los 12 meses", agregó el ministro.

Asimismo, Rossi ponderó el desarrollo del programa "Precios Cuidados", al sostener que "cada día hay más apoyo de la población".

"Nadie convalida aumentos indiscriminados", estimó el ministro de Defensa de la Nación.

Más temprano, y en diálogo con Radio Rivadavia, consultado sobre el pase del intendente de Merlo, Raúl Othacehé, a las filas del Frente Renovador de Sergio Massa, Rossi dijo que le resulta "inentendible" que un "dirigente que se dice peronista esté en contra de una gestión" como la kirchnerista.

Me resulta inentendible", enfatizó el ministro de Defensa, al destacar los logros del gobierno de Néstor y Cristina Kirchner "que creó muchos puestos de trabajo, que logró mayores niveles de independencia económica, que puso al país en la integración latinoamericana".

Además, Rossi puso de relieve que la gestión kirchnerista "se emparenta con los valores del primer peronismo" y cuestionó a los intendentes como los del Frente Renovador que, dijo, "terminan olvidándose de defender a los más humildes defendiendo los intereses de los grupos corporativos y cuidando los intereses de la derecha”.

Ante otra consulta, Rossi También dijo aspirar a que "el 10 de diciembre del 2015 al Presidenta le ponga la banda de presidente a un dirigente, a un compañero del Frente para la Victoria que garantice la continuidad del proyecto”.

Rossi encabezó hoy la ceremonia en la que se despidió a un nuevo contingente de Cascos Azules que partirá a Chipre para integrar la misión de paz de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

"Sepan que cuando estén en Chipre estarán representando al país y al pueblo del que nos nutrimos", enfatizó Rossi, al encabezar el acto de despedida en el Centro Argentino de Entrenamiento Conjunto para Operaciones de Paz en Campo de Mayo.

Al respecto, le dijo a los más de 200 uniformados que serán "embajadores" del país y destacó que junto al grupo de argentinos compartirán la misión efectivos de las fuerzas armadas de Chile y Paraguay.

"Este es uno de los contingentes más numerosos que tiene la ONU en Chipre y eso es importante porque hemos tomado una fuerte decisión desde el Ministerio para la capacitación de los efectivos", agregó.

Los integrantes de la fuerza de paz se suman voluntariamente a la misión y estarán en Chipre durante los próximos 6 meses.


Viernes, 14 de febrero de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER