Viernes 4 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
Empleadas domésticas tendrán aumento este mes y dos beneficios extra: de qué se trata
El incremento, se debe a la negociación paritaria. A esto se le suman dos beneficios a los que podrán acceder si se cumple una serie de requisitos. Más en esta nota.


Las empleadas domésticas percibirán en sus salarios un aumento extra este mes. El incremento, se debe a la negociación paritaria que se firmó en agosto pasado cuando la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares acordó un refuerzo del 36% calculado en relación a los salarios de junio 2022. A esto se le suman dos beneficios a los que podrán acceder si se cumple una serie de requisitos.


Luego de que la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares oficializara el aumento del 36%, las empleadas domésticas tendrán la tercera suba que consta del 9% y que también se entregará en noviembre.

Según indicaron, la aplicación del aumento se distribuye en cuatro tramos de un 9% cada uno en los meses de agosto, septiembre, octubre y noviembre. Además, las empleadas domésticas que cumplan con algunos requisitos podrán acceder a dos montos extra en octubre.

La escala salarial para el personal doméstico a partir del 1° de octubre es la siguiente:

Primera categoría: supervisor
- Personal con retiro: $ 556 por hora, y $ 69.358 por mes.

- Personal sin retiro: $ 608,50 por hora, y $ 77.257 mensuales.

Es la persona que está a cargo de la coordinación y el control de las tareas hechas por dos o más personas a su cargo.

Segunda categoría: personal para tareas específicas.
- Personal con retiro: $ 526 por hora, y $ 64.438,50 por mes.

- Personal sin retiro: $ 577 por hora, y $ 71.730 mensuales.

Tercera categoría: caseros
- $ 496 por hora, y $ 62.869 mensuales.

Cuarta Categoría - Asistencia y cuidado de personas
- Personal con retiro: $ 496 por hora, y $ 62.869 por mes.

- Personal sin retiro: $ 556 por hora, y $ 70.061 mensuales.

Quinta Categoría - Personal para tareas generales
- Personal con retiro: $ 460 por hora, y $ 56.537,50 por mes.

- Personal sin retiro: $ 496 por hora, y $ 62.869 mensuales.

Beneficios extra
Adicional por zona desfavorable: los empleados de casas particulares que desarrollen su labor en zonas desfavorables, recibirán un adicional del 30% sobre los salarios mínimos establecidos para cada una de las categorías.

Se aplicará el extra al personal que preste tareas en las Provincias de:

La Pampa

Río Negro

Chubut

Neuquén

Santa Cruz

Tierra del Fuego

Antártida e Islas del Atlántico Sur

O en el Partido de Patagones de la Provincia de Buenos Aires.

Fomentar Empleo: entrega montos de hasta $23.000 si se cumplen los siguientes requisitos:

- Personas entre 18 y 64 años

- Desempleos

- Titulares de Monotributo Social

- Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares.



Fuente: AMBITO


Lunes, 3 de octubre de 2022
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER