Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
Empleadas domésticas tendrán aumento este mes y dos beneficios extra: de qué se trata
El incremento, se debe a la negociación paritaria. A esto se le suman dos beneficios a los que podrán acceder si se cumple una serie de requisitos. Más en esta nota.


Las empleadas domésticas percibirán en sus salarios un aumento extra este mes. El incremento, se debe a la negociación paritaria que se firmó en agosto pasado cuando la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares acordó un refuerzo del 36% calculado en relación a los salarios de junio 2022. A esto se le suman dos beneficios a los que podrán acceder si se cumple una serie de requisitos.


Luego de que la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares oficializara el aumento del 36%, las empleadas domésticas tendrán la tercera suba que consta del 9% y que también se entregará en noviembre.

Según indicaron, la aplicación del aumento se distribuye en cuatro tramos de un 9% cada uno en los meses de agosto, septiembre, octubre y noviembre. Además, las empleadas domésticas que cumplan con algunos requisitos podrán acceder a dos montos extra en octubre.

La escala salarial para el personal doméstico a partir del 1° de octubre es la siguiente:

Primera categoría: supervisor
- Personal con retiro: $ 556 por hora, y $ 69.358 por mes.

- Personal sin retiro: $ 608,50 por hora, y $ 77.257 mensuales.

Es la persona que está a cargo de la coordinación y el control de las tareas hechas por dos o más personas a su cargo.

Segunda categoría: personal para tareas específicas.
- Personal con retiro: $ 526 por hora, y $ 64.438,50 por mes.

- Personal sin retiro: $ 577 por hora, y $ 71.730 mensuales.

Tercera categoría: caseros
- $ 496 por hora, y $ 62.869 mensuales.

Cuarta Categoría - Asistencia y cuidado de personas
- Personal con retiro: $ 496 por hora, y $ 62.869 por mes.

- Personal sin retiro: $ 556 por hora, y $ 70.061 mensuales.

Quinta Categoría - Personal para tareas generales
- Personal con retiro: $ 460 por hora, y $ 56.537,50 por mes.

- Personal sin retiro: $ 496 por hora, y $ 62.869 mensuales.

Beneficios extra
Adicional por zona desfavorable: los empleados de casas particulares que desarrollen su labor en zonas desfavorables, recibirán un adicional del 30% sobre los salarios mínimos establecidos para cada una de las categorías.

Se aplicará el extra al personal que preste tareas en las Provincias de:

La Pampa

Río Negro

Chubut

Neuquén

Santa Cruz

Tierra del Fuego

Antártida e Islas del Atlántico Sur

O en el Partido de Patagones de la Provincia de Buenos Aires.

Fomentar Empleo: entrega montos de hasta $23.000 si se cumplen los siguientes requisitos:

- Personas entre 18 y 64 años

- Desempleos

- Titulares de Monotributo Social

- Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares.



Fuente: AMBITO


Lunes, 3 de octubre de 2022
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER