Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
Cafiero recibió a empresarios argentinos que buscan incrementar las exportaciones a Brasil
Las empresas locales que participaron de la Misión Comercial del Sector Gas y Petróleo en Brasil, en el marco de la Feria Rio Oil & Gas fueron recibidas en la Cancillería, tendiendo en consideración que en los primeros ocho meses del 2022 se exportaron US$ 8.147 millones al vecino país.

El canciller Santiago Cafiero recibió en el Palacio San Martín a representantes de más de 30 empresas argentinas que la semana pasada participaron de la Misión Comercial del Sector Gas y Petróleo en Brasil, en el marco de la Feria Rio Oil & Gas, con la idea de impulsar las exportaciones al país vecino.

Brasil es el principal destino comercial de la Argentina, país al que en los primeros ocho meses del 2022 se exportaron US$ 8.147 millones, que representó un incremento interanual del 15%, y de los cuales más del 57% estuvieron compuestas por manufacturas de origen industrial.

"Necesitamos seguir avanzando en nuestras exportaciones. Tenemos ocho meses muy buenos, muy potentes de crecimiento récord de las exportaciones y queremos que ese crecimiento continúe. Para eso el Plan de Promoción de Exportaciones 2022 se viene cumpliendo con diferentes misiones y planes de negocios", le manifestó Cafiero a los empresarios.

También participaron del encuentro el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, y la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca Bocco, que formaron parte de la primera jornada de capacitación para fortalecer estrategias de inserción en el mercado brasileño, destinada a PyMEs argentinas.

"Pensamos que la Cancillería, las embajadas y toda la estructura que tiene el Estado a la hora de vincularse con el exterior tiene que estar con una mentalidad de facilitarles a las empresas, a las PyMEs, todas las herramientas posibles para que ustedes logren que esos circuitos exportadores tan virtuosos y que el país necesita", remarcó el canciller argentino.

La capacitación tuvo lugar en el marco del plan "PyMEs al Mundo: Exportá a Brasil", que busca ayudar a empresas nacionales a incrementar sus exportaciones, con información sobre oportunidades y desafíos existentes en el proceso exportador.

Hubo presentaciones de expertos en el mercado brasileño y de casos exitosos de PyMEs argentinas de sectores considerados de gran potencial, como los de alimentos, vitivinícola, autopartista, lácteos, agropartes, petróleo y gas, entre otros sectores, y contó con la presencia virtual de más de 165 PyMEs.

Según datos de Indec, las exportaciones argentinas del complejo petróleo y gas alcanzaron los US$ 4.306 millones en 2021, con un crecimiento interanual del 37,6%, agrupando el 5,5% del total de las ventas argentinas al mundo.

Dentro de los insumos de la producción de petróleo y gas, Argentina se destaca particularmente en el segmento de tubos sin costura.





fuente: Telam


Jueves, 6 de octubre de 2022
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER