Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
IFE 5 ANSES: cómo inscribirse, quiénes cobran y qué datos hay que actualizar
La ANSES prepara un nuevo IFE 5 que llegará a más de 2 millones de personas para los meses de octubre, noviembre y diciembre. Lo que tenés que saber.
Destinado a los sectores vulnerables y llegando a más de 2 millones de personas, el nuevo bono de refuerzo o Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) de $50.000 fue anunciado y confirmado por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).

A pesar de que aún no se conozcan los pormenores finales, estiman que el Gobierno divida el monto en tres pagos de $16.500 para los meses de octubre, noviembre y diciembre. Estos recursos salen de los ingresos aportados por el dólar soja.

El ministro de Economía, Sergio Massa, se reunirá esta semana con su par de la cartera de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, para definir cómo se llevará a cabo la medida.

QUIÉNES COBRAN EL IFE 5

Trabajar informalmente.
No ser parte del Potenciar Trabajo.
No ser titular de la Asignación Universal por Hijo.
No cobrar Tarjeta Alimentar.
No cobrar la prestación por Desempleo.
Este beneficio entra en vigencia a partir del corriente mes. Aunque aún no está disponible, se espera que el método de inscripción sea igual o similar a los anteriores bonos otorgados por la ANSES, el organismo que conduce Fernanda Raverta.


CÓMO ACTUALIZAR DATOS PARA COBRAR EL IFE 5
Se puede consultar la información personal a través de Mi ANSES, con el número de CUIL y la Clave de Seguridad Social. Si no tenemos la clave, habrá que gestionar una desde Clave User en la página del organismo (anses.gob.ar)

Los datos que se necesiten modificar se pueden hacer mediante la aplicación, o bien, llamando por teléfono al 130, de 8 a 20 horas. Es importante que todo esté actualizado y para ello vamos a necesitar los siguientes documentos.

Acreditación de hijas y/o hijos
Partida de nacimiento con la información del menor y los padres.
DNI del hijo y de los padres.

En el caso de un hijo adoptado: testimonio o copia de la sentencia de adopción, DNI del hijo y de los padres adoptantes.

Matrimonio

Acta, Partida o Certificado de Matrimonio.
DNI de las/los cónyuges
Divorcio vincular o separación personal
Testimonio o copia de la Sentencia de Divorcio o Separación Personal.
Documento Nacional de Identidad.
Separación de hecho
Declaración Jurada o Información Sumaria Judicial o Administrativa.
Documento Nacional de Identidad.
Acreditación de convivencia y convivencia previsional

Convivencia
Sentencia o resolución judicial (sentencia judicial, información sumaria judicial) o una constancia de registro civil o juez de paz (declaración jurada, acta de convivencia, unión civil, unión convivencial) o concurrir a la ANSES con dos testigos para completar el formulario PS.1.45 Información Sumaria de Convivencia.
Menores a cargo por la AUH
DNI del menor y del familiar que lo tenga a cargo.
Información sumaria judicial o informe emitido por el Ministerio de Desarrollo Social donde conste:
La relación de consanguinidad entre ambos
La convivencia con el menor o mayor discapacitado que se encuentra a su cargo, indicando que no existe guardador, tutor o curador designado judicialmente
La fecha de inicio de la relación




fuente: Minuto Uno


Jueves, 6 de octubre de 2022
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER