Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Politica
Diputados: oficialismo busca aprobar proyecto de barrios populares e innovación tecnológica
Desde el mediodía, la Cámara de Diputados arranca una sesión especial donde se debatirán varias iniciativas de consenso entre oficialismo y oposición.
Este miércoles, la Cámara de Diputados llevará a cabo una sesión especial en la que se debatirán varias iniciativas, entre ellas la prórroga y reforma la Ley Nº 27.453, de Integración socio urbana de Barrios Populares y de Promoción y Fomento de la Innovación Tecnológica, que otorga beneficios fiscales para nuevos emprendimientos, mientras se conocen más detalles sobre el dólar turista.

La sesión fue solicitada por el Frente de Todos (FdT) para hoy al mediodía. En el encuentro, hablarán sobre un paquete de dictámenes consensuados entre el oficialismo y la oposición, luego de un debate en el que hubo puntos de acuerdo para lograr la aprobación.

Régimen para barrios populares

Uno de los principales temas de este miércoles en Diputados será el proyecto que prevé la reforma de la “Ley de Régimen de Regularización Dominial para la Integración Sociourbana”. Aprobada en 2018, la norma prorroga por 10 años la suspensión de los desalojos, que vencen el próximo 15 de octubre, por lo que se va a intentar acelerar el trámite.

Se trata de una iniciativa del Poder Ejecutivo que tuvo dictamen gracias al respaldo del FdT, Juntos por el Cambio (JxC), el interbloque Federal, la izquierda y Provincias Unidas, la cual propone además declarar de utilidad pública 1.176 nuevos barrios.

A través de la iniciativa también se busca fortalecer el acceso a los servicios públicos, garantizando una tarifa social a aplicarse en todos los barrios incluidos en el Registro Nacional de Barrios Populares (ReNaBaP).

Incentivos fiscales para la innovación tecnológica
Por otra parte, el plenario de Diputados debatirá el proyecto de Ley de Promoción y Fomento de la Innovación Tecnológica con el fin de poder apuntalar las inversiones y desarrollo tecnológicos en las firmas del sector, con el otorgamiento de incentivos fiscales.

El texto establece que las empresas pymes podrán obtener un certificado de crédito fiscal de hasta el 80% (en la primera presentación), 65% (en la segunda presentación) o 50% (desde la tercera presentación) de los gastos elegibles realizados en investigación, desarrollo, innovación y modernización tecnológica (no operativos) para ser aplicado al pago de impuestos nacionales.

Diputados: otros proyectos que se debaten hoy en la sesión especial
Otro punto del temario será el proyecto que propone declarar de utilidad pública y expropiación al edificio donde funcionó el establecimiento "República Cromañón", en el barrio porteño de Balvanera, para convertirlo en un espacio dedicada a la memoria.

También se incluyó el proyecto que modifica el Régimen de Contrato de Trabajo sobre el "deber de no concurrencia y el expediente sobre Telegramas y Cartas Documentos Gratuitos", y el quinto es la legislación en materia laboral en relación a la modificación sobre deber de no concurrencia.

El plenario también aprobará otra iniciativa que declara de utilidad pública y expropiación a la "Casa Grande", ubicada en Chacras de Coria, provincia de Mendoza; la modificación del nombre del Parque Nacional Traslasierra por el de Parque Nacional Pinas y una reforma a la Ley Nacional del Deporte sobre asociaciones civiles y deportivas superiores.

Por último, se contempla el tratamiento de la iniciativa que prevé la obligatoriedad de entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino en todos los partidos de fútbol de carácter internacional en todos los estadios del país en el que jueguen equipos de la Primera División.

Fuente: Ámbito


Miércoles, 12 de octubre de 2022
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER