Domingo 6 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Politica
La UCR le cerró la puerta a una alianza con Macri
El radicalismo celebró una cumbre partidaria en Luján donde definieron que no se sumará al PRO en una posible coalición con el socialismo. Cobos y Sanz se mostraron juntos.
Los dos principales candidatos presidenciales del radicalismo Ernesto Sanz y Julio Cobos se mostraron juntos en la cumbre de la UCR que se cerró hoy en Luján y coincidieron en clausurar la posibilidad de sumar al macrismo a un futuro frente opositor que prevén conformar con el socialismo, el GEN, la Coalición Cívica y Proyecto Sur.

"No es que vamos a compartir un mismo espacio (con el macrismo) sino que vamos a ir en busca de los votos del PRO", desafió Cobos ante un círculo reducido de periodistas -entre ellos DyN- luego de finalizado el encuentro que reunió a 56 legisladores nacionales de la UCR.

En tanto, Sanz envió un fuerte mensaje tanto al macrismo como al oficialismo al asegurar que el frente progresista no kirchnerista va a "buscar los votos de una nueva mayoría" y advirtió que "los vamos a buscar con mucha amplitud".

Como jefe de la UCR, el senador se esforzó por dejar en claro que "todo el radicalismo está encolumnado" detrás de este proyecto de conformar un frente que pueda llegar al Gobierno en 2015 y remarcó que "no sentimos protagonistas centrales de la coalición".

Más allá de los mensajes, la presencia de Cobos en la conferencia de prensa junto a Sanz, como titular del Comité Nacional, y los jefes del bloque de diputados, Mario Negri, y de senadores, Gerardo Morales, y Lilia Puig, presidenta de la Convención radical, fue un mensaje que sirvió para confirmar que dentro de la UCR buscan cerrar filas para dejar que en las PASO se resuelvan las candidaturas.

Por eso, Cobos y Sanz se mostraron juntos en gran parte del encuentro, hubo fotos en las que aparecieron intercambiando opiniones durante la reunión de legisladores, y en el cierre, el jefe del radicalismo salió al frente del hotel para compartir un breve diálogo y luego despedir al ex presidente que se fue antes del almuerzo.

La doble jornada de trabajo que se inició ayer jueves estuvo destinada a definir una agenda política, orientada a "construir un espacio común" con fuerzas afines, y otra agenda parlamentaria, en la que se debatió la estrategia que aplicarán frente en el Congreso frente a la decisión del oficialismo de avanzar con la reforma del Código Civil y el proyecto de reforma del Código Penal, entre otros temas que se destacan en el Parlamento.

En otro orden, se confirmó que las autoridades de la UCR recibirán el próximo martes a los titulares de las CGT Azopardo, Hugo Moyano, y Azul y Blanca, Luis Barrionuevo para analizar la situación económica y laboral del país.


Sábado, 15 de febrero de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER