Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
Aumentan las ventas online por el Día de la Madre
Las ventas por el Día de la Madre tuvieron un ticket promedio de más de 10.000 pesos.
La plataforma Tiendanube, que releva información en más de 45.000 tiendas online, observó que en los últimos quince días hubo más de 1,5 millón de productos vendidos, un 10% más que en la misma fecha del año pasado.

Tiendanube registró una facturación total de más de 5.000 millones de pesos, generada por más de 470 mil transacciones que se realizaron con un ticket promedio de 12.300 pesos.

El 5 de octubre fue el día con mayor cantidad de ventas, con más de 37.000 transacciones que representan un 18% más que un miércoles de septiembre.


En cuanto a los métodos de pago, el 65% de las compras se abonaron por tarjeta de crédito, de las cuales 70% se pagó en una cuota, 15% en tres cuotas, 12% en seis cuotas y 3% en otros planes de pago.

En los últimos 15 días, la categoría que más compras registró fue indumentaria y el top 5 de productos vendidos fue calzado, vestidos, buzos, ropa interior y anteojos de sol.

“Los consumidores argentinos se vuelcan al comercio electrónico para resolver sus regalos y generan picos de ventas que superan casi en un 20% los registrados en semanas anteriores”, señaló Franco Radavero, country manager de Tiendanube en la Argentina.

Consideró que “eventos como éste o el próximo CyberMonday, que tendrá lugar a fin de mes, son grandes fechas que potencian el e-commerce y consolidan al ecosistema de las ventas a través de internet como un espacio de valor, tanto para el público general, como para Pymes, emprendimientos y grandes marcas que ven crecer sus negocios a través de la digitalización”.

En tanto, el informe de Contabilium arrojó que el volumen de facturación de las ventas online en la semana previa al Día de la Madre creció en un 106,6% en comparación con 2021.

Contabilium, sistema de facturación y gestión online que utilizan más de 5.000 pymes, realizó un relevamiento sobre las ventas durante los días previos al Día de la Madre en el que registró que el ticket promedio de las ventas online creció 82,2 % respecto del año pasado.

El gasto promedio por ventas online para esta celebración en 2022 fue de 10.231,6 pesos.

Leandro Halfon, CEO de Contabilium, señaló que “entre las categorías más demandadas para regalar en el Día de la Madre se destacan: electrónica, tecnología, indumentaria, calzado y accesorios. Los productos más solicitados fueron: celulares, tablets, auriculares, zapatillas, remeras y aros”.

Respecto de la cantidad de facturas emitidas por transacciones online en la semana previa a la celebración del Día de la Madre, el informe de Contabilium señala que en 2022 se registró un crecimiento del 13,4 % en relación con igual período de 2021.

Por otra parte, Mercado Libre relevó que en la semana previa al Día de la Madre una gran variedad de artículos lideraron las ventas del portal, entre los que se destacaron celulares, zapatillas, auriculares, libros, serum y máscaras de pestañas.

En esta plataforma, la categoría libros evidenció un crecimiento del 86% en facturación respecto del Día de la Madre 2021.

Salvador Calogero, country manager de Avenida+, empresa que conceptualiza y produce marketplaces, señaló que “2022 nos muestra algunos cambios de tendencia respecto al 2021”.

Afirmó que “aunque los productos de cuidado personal mantienen su preponderancia en lo que respecta a la categoría mas vendida, empiezan a aparecer otras categorías como pequeños electrodomésticos y pequeños electrónicos con una mayor preponderancia en el total de ventas para esta fecha especial”.

“Este cambio de tendencia se tradujo de un aumento del ticket promedio de 125% en 2022”, detalló.

En este contexto, la empresa BTR Consulting indicó que en el último año se registró un 400% de incremento en los ataques, y 70% en la comisión efectiva de delitos realizados en ocasión de operaciones de compra en línea.

Martín Malievac, director de Investigación y Desarrollo de Napse, indicó una serie de precauciones a tener en cuenta por parte de los consumidores para comprar online de forma segura y evitar estafas.

Desde Napse sugirieron no efectuar la compra estando conectado a una red Wi-Fi pública; confirmar si la página donde estamos comprando es segura y nunca ingresar datos personales en sitios desconocidos; no enviar datos personales por canales alternativos y leer los términos y condiciones.

“Las páginas que utilizan datos personales para hacer transacciones comerciales están obligadas a pedir consentimiento e informar para qué se van a utilizar esos datos. Chequear esta información en los términos y condiciones es una buena manera de saber si nos encontramos en una página segura”, concluyó Malievac.



FUENTE: Télam


Domingo, 16 de octubre de 2022
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER