Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
Subsidios a la energía: el ENRE llamará a las personas del AMBA que no se inscribieron
La comunicación será para informarles que tienen tiempo de hacerlo hasta diciembre a través de un link que espeficaron en un comunicado.

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) se comunicará telefónicamente con más de 200.000 usuarios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) que aún no solicitaron mantener el subsidio al consumo eléctrico, para recordarles que disponen de tiempo hasta diciembre para adherirse al beneficio.

La información la dio el organismo a través de un comunicado en el que precisa que quienes quieran inscribirse en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) podrán hacerlo ingresando a la página del Gobierno nacional.

El ENRE indicó que para completar el trámite gratuito de inscripción al RASE es necesario contar a mano con los números de DNI, medidor y de usuario (ambos figuran en la factura del servicio), así como disponer de una casilla de correo electrónico propia o de un allegado.

Por cualquier duda, los usuarios pueden comunicarse con el número gratuito 0-800-222-7376, opción 1, de la Secretaría de Energía, que es la que instrumenta y determina la segmentación tarifaria.

"El contacto telefónico que inició el ENRE es parte de una serie de acciones para promover la inscripción en el RASE de todas las personas usuarias que necesiten conservar el subsidio", sostuvo el Ente.

Asimismo, se notificó a las distribuidoras para que envíen, junto con las facturas del servicio eléctrico, folletos explicativos acerca de cómo anotarse en el RASE y además se desarrolló un mapa interactivo georreferenciado que permite apreciar zona por zona el impacto de cada categoría de subsidios, así como la presencia de usuarios no inscriptos.

"No queremos que se quede sin subsidio ninguna persona a la que le corresponda mantenerlo", manifestó el interventor del ENRE, Walter Martello.


Asimismo, señaló que "todos aquellos cuyos ingresos estén por debajo del mínimo y encuentren la leyenda 'Nivel 1' en sus facturas, deben inscribirse inmediatamente", en un trámite que calificó como "muy sencillo".

Por otra parte, se avanzó en la coordinación, asistencia y capacitación a las oficinas municipales de Información al Consumidor, a las defensorías del Pueblo de los municipios, de las provincias y de la ciudad de Buenos Aires, así como con asociaciones de usuarios y consumidores y otros actores de la sociedad civil.

Al respecto, el ENRE planteó que "es especialmente importante la ayuda y asistencia a los adultos mayores, que son quienes experimentan mayores dificultades para realizar la inscripción, sea por razones de vulnerabilidad, por dificultades con el acceso a la tecnología, o por falta de conexión a Internet".





Fuente: Telam


Jueves, 27 de octubre de 2022
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER