Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
Argentina cerró el acuerdo con el Club de París
El titular de la cartera económica, Sergio Massa, anunció este viernes que el Gobierno nacional cerró "de manera exitosa" un acuerdo con el Club de París y destacó que el entendimiento permitirá "consolidar la credibilidad" del país.

"En el día de hoy hemos terminado de manera exitosa para Argentina el acuerdo con el Club de París", anunció Sergio Massa.
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este viernes que el Gobierno nacional cerró “de manera exitosa” un acuerdo con el Club de París, en el marco de la presentación de un programa de créditos para pymes en Escobar, al tiempo que señaló la importancia de “consolidar la credibilidad” del país.

“En el día de hoy hemos terminado de manera exitosa para Argentina el acuerdo con el Club de París”, dijo Massa al lanzar un programa de créditos para pymes en Escobar, al tiempo que señaló la importancia de “consolidar la credibilidad” del país.

“Muchas de las empresas que están acá tenían vedado el acceso al crédito en Europa y para comercializar con empresas del bloque europeo porque veníamos trabados en las negociaciones con el Club de París”, destacó el ministro, en un acto en el que también estaba presente el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio De Mendiguren.


Massa participó vía telefónica desde la Argentina en las reuniones con el Club de Paris que llevó adelante al equipo técnico, encabezado por el encargado de las relaciones con los organismos multilaterales y titular del Indec, Marco Lavagna, y el jefe de asesores del Palacio de Hacienda, Leonardo Madcur, indicaron a Télam fuentes oficiales.

Los funcionarios argentinos iniciaron en la capital francesa conversaciones formales con la contraparte para cerrar el acuerdo técnico.

El objetivo alcanzado por la Argentina es la refinanciación de la deuda de aproximadamente US$ 2.400 millones a partir de una extensión de los plazos de repago, una reducción de la tasa de interés, que actualmente es del 9% anual, y la incorporación a dicho acuerdo de los US$ 430 millones ya abonados en dos pagos en febrero de 2022 y julio de 2021.

Resultó clave para avanzar en las negociaciones la aprobación de la segunda revisión del programa vigente con el FMI, que formalmente se concretó el 7 de octubre último, ya que para el Club de París es una condición de base (no escrita), para evaluar el desempeño y las políticas para la refinanciación de la deuda de la Argentina con dicho organismo multilateral.




FUENTE: Télam


Sábado, 29 de octubre de 2022
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER