Viernes 4 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
Economía captó $148.009 millones y logró fondeo neto de casi $13.405 millones
Del total de financiamiento obtenido, el 78% estuvo representado por instrumentos a tasa fija y el 22% a instrumentos indexados al tipo de cambio oficial. En esta licitación, el Tesoro Nacional afrontaba vencimientos por $134.604 millones, obteniéndose, por lo tanto, un financiamiento neto cercano a los $13.405 millones.

Con un nuevo ajuste alcista de tasas, el Ministerio de Economía logró colocar con éxito este jueves tres títulos de deuda en pesos, con vencimientos previstos entre noviembre de este año y julio de 2023, con los que obtuvo $148.009 millones del mercado y pudo afrontar el pago de vencimientos de deuda por $134.604 millones.

“Pudimos dar otro paso más y garantizar exitosamente la renovación de un nuevo vencimiento de deuda del Estado Nacional”, evaluó el Ministro de Economía, Sergio Massa, al conocer los resultados de la licitación, tras una reunión con la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC).

En esta licitación, el menú de instrumentos ofrecidos estuvo conformado por tres títulos con vencimiento en 2022 y 2023. Se emitió una Lelite con vencimiento el 23 de noviembre de 2022, se reabrió una letra a descuento (LEDE) pagadero el 28 de febrero y un bono ajustado a la variación del dólares al 31 de julio de 2023.


La cartera que lidera Massa convalidó tasas al alza que, en el caso de la LEDE a febrero, alcanzó el 88% TNA, mientras que para la Lelite a noviembre Economía pagó 69% TNA.

En la operación se recibieron 697 ofertas por un monto total nominal de $183.172 millones, de los que se adjudicaron $148.009 millones.

Del total de financiamiento obtenido, el 78% estuvo representado por instrumentos a tasa fija y el 22% a instrumentos indexados al tipo de cambio oficial. Asimismo, el 19% correspondió a instrumentos con vencimiento en 2022 y el 81% restante pagaderos en el 2023.

En esta licitación, el Tesoro Nacional afrontaba vencimientos por $134.604 millones, obteniéndose, por lo tanto, un financiamiento neto cercano a los $13.405 millones.

En el marco del Programa de Creadores de Mercado, este viernes, se efectuará la Segunda Vuelta, en donde se podrán recibir y adjudicar ofertas por hasta un 20% del total del valor nominal adjudicado en la licitación del día de hoy.

La próxima licitación tendrá lugar el lunes 7 de noviembre, informó el Ministerio de Economía.



Fuente: ambito.com


Domingo, 30 de octubre de 2022
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER