Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
Se renueva el cupo para comprar dólar ahorro: cuáles son los requisitos para acceder
En noviembre se renueva el cupo de dólar ahorro que cotiza hoy a 284,53 pesos y al que se puede acceder a través del homebanking.


Con el comienzo de noviembre este martes se renovará el cupo de 200 dólares del denominado "Dólar Ahorro" que permite el Banco Central de la República Argentina (BCRA) a través del homebanking.

A partir de las numerosas restricciones para acceder al mismo, acentuada especialmente por la prohibición para quienes mantienen los subsidios en servicios, la demanda durante septiembre cayó notoriamente.


indec: el indice de salarios registro en agosto suba de 6,5%
Informate más
INDEC: el índice de salarios registró en agosto suba de 6,5%
En el noveno mes del año, los bancos vendieron 191 millones de dólares para atesoramiento, lo que significa una caída del 24% respecto de los 251 millones de dólares de agosto.

Un millón de individuos compraron billetes a precio dólar ahorro, promedio de 186 dólares per cápita, durante septiembre. Un marcado descenso respecto de los 1,3 millones que lo hicieron el mes anterior.

Quiénes no pueden acceder al dólar ahorro
Según las normativas vigentes, no pueden acceder al dólar ahorro las siguientes personas:

Aquellos que compraron dólar MEP o CCL en los últimos 90 días.
Quienes cobraron salarios a través de la Asistencia a la Producción y el Trabajo (ATP).
Los beneficiarios de planes sociales, incluida la Asignación Universal por Hijo.
Los contribuyentes monotributistas que hayan solicitado créditos a tasa subsidiada, ni los dueños de pymes que hayan recibido los créditos con tasas subsidiadas al 24%
Los cotitulares de cuentas bancarias
Quienes gastaron con tarjeta el cupo de 200 dólares, tanto en compras al exterior como servicios como Netflix o Spotify en dólares
Quienes tengan planes de pago a 12 meses por refinanciaciones con tarjeta de crédito
Los que refinanciaron créditos personales, prendarios o hipotecarios con los bancos
Las personas que cobraron el Refuerzo de Ingresos.
Los que solicitaron mantener el subsidio a la Luz, Agua y Gas,
Las personas sin ingresos declarados o consistentes, por lo que incluye tanto a personas que no tienen trabajo o trabajan de manera informal/en negro.
Los titulares de créditos UVA que se beneficiaron del congelamiento de tarifas durante la pandemia.
Las personas que hayan operado certificados de Depósitos Argentinos, más conocidos como cedears, criptomonedas u obligaciones negociables en los últimos 90 días. En caso de acceder al dólar ahorro, se impide acceder a dichos activos durante los 90 días posteriores a la última compra del dólar ahorro
Cómo verificar si puedo acceder al dólar ahorro
Para acceder a la compra del dólar ahorro, se podrá verificar la habilitación por medio de la Certificación Negativa de ANSES, comprobante que tiene una validez de 30 días y se puede consultar en el siguiente link.



Fuente: Minuto Uno


Lunes, 31 de octubre de 2022
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER