Miércoles 3 de Septiembre de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Qué busca el Gobierno y cuáles son los riesgos de su drástico giro
La capacidad industrial instalada a Junio de 2025 arribo al 58,8%, con una ociosidad del 41,2% de la industria relevada.
Todos endeudados: morosidad con tarjetas de crédito llegó a niveles récord en 15 años
Tasas volátiles y un nuevo "súper rulo" afectan a bancos: las consecuencias del plan torniquete de Caputo
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
 
 
Economía
República Checa gravará el 60% de las rentas extraordinarias de bancos y energéticas
La medida redistributiva permitirá al Gobierno financiar subsidios a las tarifas eléctricas de hogares y empresas que se vieron impactados por la crisis energética que sacude al continente europeo.


Lo recaudado por el tributo permitir reducir el dficit rcord que posee el pas desde que comenz la pandemia de coronavirus Foto 123RF
Lo recaudado por el tributo permitirá reducir el déficit récord que posee el país desde que comenzó la pandemia de coronavirus / Foto: 123RF.

El Parlamento de la República Checa aprobó un nuevo impuesto que gravará el 60% de las ganancias extraordinarias de las firmas energéticas y financieras motivadas por la suba de los precios energéticos y de las tasas de interés.

La medida redistributiva, que entrará en vigor desde el 1 de enero próximo y se extenderá por tres años, permitirá al Gobierno checo financiar subsidios a las tarifas eléctricas de hogares y empresas que se vieron impactados por la crisis energética que sacude al continente europeo.

En el último año las empresas energéticas y petroleras se vieron beneficiadas por el incremento de las tarifas eléctricas así como también por la suba del precio internacional del gas y del petróleo.

De la misma forma, los bancos registraron grandes incrementos en sus ganancias tras las alzas en las tasas de interés que dispuso el banco central checo, las cuales pasaron en un año de 2,75% a 7,00%.

La situación es análoga en los bancos de la Eurozona tras la decisión del Banco Central Europeo (BCE) de abandonar las tasas negativas con el objetivo de enfrentar una inflación inédita en la historia de la moneda común.

“Un impuesto temporal a los ingresos extraordinarios que algunas compañías consiguieron sin ningún esfuerzo extra”
Zbynek Stanjura, ministro de Finanzas checo

El ministro de Finanzas checo, Zbynek Stanjura, quien forma parte de una coalición de centro-derecha de conservadores y liberales señaló que “no se trata de una medida de izquierda ni socialista como dicen algunos críticos” sino “un impuesto temporal a los ingresos extraordinarios que algunas compañías consiguieron sin ningún esfuerzo extra”, según publicó Bloomberg.

Se calcula que el tributo otorgará 85.000 millones de coronas (US$ 3.500 millones) a las arcas del Gobierno, lo cual permitirá no sólo financiar las facturas eléctricas e incrementar las jubilaciones y otros beneficios sociales, sino también reducir el déficit récord que posee el país desde que comenzó la pandemia de coronavirus.

Las empresas impactadas por el aporte argumentaron que dañará la reputación del país frente a los inversores externos y las inversiones hacia futuro.

EPH, una de las grandes firmas del sector energético, propiedad del multimillonario Daniel Křetínský -dueño del club de fútbol local Sparta Praga y del inglés West Ham-, anunció que mudará una de sus subsidiarias de la capital Praga a otro país para evitar pagar el impuesto.


Países que implementron un impuesto a la renta extraordinaria
Republica Checa se suma a la lista de países que implementron un impuesto a la renta extraordinaria. En Italia y Reino Unido se crearon este año tributos del 25% para gravar las ganancias extraordinarias de las firmas energéticas.

Alemania planea introducir un tributo retroactivo del 90% mientras que el Congreso español tratará una tasa del 4,8% sobre el margen de los intereses y comisiones de las firmas financieras.


Proyecto de Renta Extraordinaria en Argentina
En la Argentina el Gobierno presentó un proyecto de Renta Extraordinaria al Congreso en junio pasado que consiste de una sobrealícuota del 15% por única vez al Impuesto a las Ganancias de Sociedades de Capital a empresas con ganancia neta imponible o ganancia contable de más de $1.000 millones.



Fuente: Télam


Domingo, 6 de noviembre de 2022
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER