Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
El impulso provincial a la actividad comercial, base de una recaudación tributaria récord en octubre
Así lo establece un informe elaborado por el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura. Además, se concretan 20 meses consecutivos, en los cuales, la recaudación provincial crece por encima de la inflación.

En el informe mensual que elabora el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura se detalla que Chaco percibió un total de 38.319 millones de pesos, luego de contemplar tanto transferencias automáticas de Nación como recaudación de la Administración Tributaria Provincial (ATP).

El guarismo consolidó una importante aceleración, alcanzando un crecimiento de 108,3% interanual. Al descontar la variación del nivel general de precios, el crecimiento en términos reales fue de 11,1% interanual. El acumulado de los recursos tributarios a lo largo de 2022 sigue manteniéndose en máximos históricos, alcanzando los 283.338 millones de pesos y superando en 7,1% a 2018 (anterior marca histórica), según números de la cartera económica chaqueña.

Recursos de Origen Provincial


Sobre la situación provincial, el informe establece que la Administración Tributaria Provincial (ATP) consolidó una recaudación de 5.587 millones de pesos, lo que significa un aumento del 99,1% interanual. Al descontar el efecto inflacionario, la expansión resulta de 6,3% interanual, con “lo que consolidó 20 meses consecutivos de crecimiento por encima de la inflación”, resaltó el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons.

Además, se destaca que este mes no sólo creció respecto a octubre de 2021 en términos reales, sino que se posicionó como una marca récord para el periodo, al superar en 0,9% a la recaudación de octubre de 2017 (la mejor marca anterior).

“Este hito sólo puede darse en un contexto de crecimiento económico de la Provincia, y que particularmente en este mes se experimentó una alta incidencia de la actividad comercial e industrial”, destacó Pérez Pons.

Recursos de Origen Nacional

El conjunto de transferencias automáticas nacionales totalizó 32.732 millones de pesos, cifra que muestra una fuerte aceleración al presentar un crecimiento de 109,9% respecto al mismo periodo de 2021, dice el informe elaborado por el equipo del Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura.

La dinámica de este agregado se explica principalmente por los fondos coparticipables, que aportaron 29.546 millones de pesos, es decir un incremento del 116,2% interanual, con un crecimiento real de 15,3% respecto a octubre del año pasado.

Al interior de este componente, se destaca la dinámica del IVA interno, que marcó su mejor mes en lo que va del año con una expansión 16,9% interanual real. En la misma línea el Impuesto a las Ganancias sigue mostrando un alto crecimiento, con una expansión de 21,9% en términos reales. La recaudación de estos grupos refleja las mejoras en el mercado laboral y en la actividad económica que está experimentando la economía argentina en su conjunto, señala el informe técnico.



Miércoles, 9 de noviembre de 2022
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER