Viernes 4 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
Empresa lanza nuevo bono verde por US$ 40 millones para construir dos parques eólicos y un proyecto solar
La principal generadora de energías renovables del país planea construir los parques eólicos La Elbita I y II, ubicados en la provincia de Buenos Aires, y el proyecto solar Tocota III en San Juan. Será el séptimo instrumento de la compañía calificado como bono verde.

La compañía Genneia, la principal generadora de energías renovables del país, lanzará el próximo 9 de noviembre la emisión de bonos verdes por US$ 40 millones para financiar la construcción de los parques eólicos La Elbita I y II, ubicados en la provincia de Buenos Aires, y el proyecto solar Tocota III en San Juan.

Se trata de la reapertura de las Obligaciones Negociables (ON) Clase XXXV y nuevas Obligaciones Negociables Clase XXXVII en el mercado local, por un monto ampliable hasta US$ 80 millones. La nueva ON será el séptimo instrumento de la compañía calificado como bono verde.

El CFO de la empresa, Carlos Palazón, señaló que “tras liderar la colocación de Bonos Verdes en Argentina en 2021, continuamos apostando por nuevas inversiones en energías renovables y a la inversión productiva en el país, con proyectos que ayudan a la transición energética”.


Bonos verdes

Ingresarán al panel de Bonos Sociales, Verdes y Sustentables (SVS) de Bolsa y Mercados Argentinos (ByMA), que nuclea a los principales actores del mercado de capitales, y está dirigido a cualquier inversor – personas o instituciones- “dispuesto a obtener rentabilidad a la vez que contribuir a brindar soluciones ambientales”, informó Genneia en un comunicado.

Estos instrumentos son dólar-linked, es decir, se encuentran denominados en dólares y serán integrados en pesos al tipo de cambio inicial. La ON Clase XXXV Adicionales tiene una tasa de interés fija del 0%, pagadera trimestralmente, bullet, con vencimiento en diciembre 2024 y se licitará por precio. Mientras que la ON Clase XXXVII tendrá una tasa de interés fija a licitar, pagadera trimestralmente, amortizable en tres cuotas iguales a partir del mes 42, 45 y 48 y con vencimiento en el mes 48.

El Banco Macro actuará como organizador y las entidades Macro Securities, Banco Santander, BBVA, Banco Patagonia, BACS, Balanz, Facimex, MAX y TPCG serán los colocadores.

Fuente: econojournal.com.ar


Miércoles, 9 de noviembre de 2022
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER