Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
Empresa lanza nuevo bono verde por US$ 40 millones para construir dos parques eólicos y un proyecto solar
La principal generadora de energías renovables del país planea construir los parques eólicos La Elbita I y II, ubicados en la provincia de Buenos Aires, y el proyecto solar Tocota III en San Juan. Será el séptimo instrumento de la compañía calificado como bono verde.

La compañía Genneia, la principal generadora de energías renovables del país, lanzará el próximo 9 de noviembre la emisión de bonos verdes por US$ 40 millones para financiar la construcción de los parques eólicos La Elbita I y II, ubicados en la provincia de Buenos Aires, y el proyecto solar Tocota III en San Juan.

Se trata de la reapertura de las Obligaciones Negociables (ON) Clase XXXV y nuevas Obligaciones Negociables Clase XXXVII en el mercado local, por un monto ampliable hasta US$ 80 millones. La nueva ON será el séptimo instrumento de la compañía calificado como bono verde.

El CFO de la empresa, Carlos Palazón, señaló que “tras liderar la colocación de Bonos Verdes en Argentina en 2021, continuamos apostando por nuevas inversiones en energías renovables y a la inversión productiva en el país, con proyectos que ayudan a la transición energética”.


Bonos verdes

Ingresarán al panel de Bonos Sociales, Verdes y Sustentables (SVS) de Bolsa y Mercados Argentinos (ByMA), que nuclea a los principales actores del mercado de capitales, y está dirigido a cualquier inversor – personas o instituciones- “dispuesto a obtener rentabilidad a la vez que contribuir a brindar soluciones ambientales”, informó Genneia en un comunicado.

Estos instrumentos son dólar-linked, es decir, se encuentran denominados en dólares y serán integrados en pesos al tipo de cambio inicial. La ON Clase XXXV Adicionales tiene una tasa de interés fija del 0%, pagadera trimestralmente, bullet, con vencimiento en diciembre 2024 y se licitará por precio. Mientras que la ON Clase XXXVII tendrá una tasa de interés fija a licitar, pagadera trimestralmente, amortizable en tres cuotas iguales a partir del mes 42, 45 y 48 y con vencimiento en el mes 48.

El Banco Macro actuará como organizador y las entidades Macro Securities, Banco Santander, BBVA, Banco Patagonia, BACS, Balanz, Facimex, MAX y TPCG serán los colocadores.

Fuente: econojournal.com.ar


Miércoles, 9 de noviembre de 2022
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER