Viernes 4 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
Tolosa Paz llamó a los movimientos sociales a “construir una Argentina del trabajo y la producción”
La ministra de Desarrollo Social de la Nación habló tras la reunión de Gabinete realizada en Casa Rosada, de la que participó el presidente, Alberto Fernández. El encuentro tuvo como prioridad potenciar los programas y las obras que impacten positivamente en la sociedad.


Conferencia de prensa tras la reunión de Gabinete nacional.
El Gabinete nacional se reunió este miércoles, en el salón Eva Perón de la Casa Rosada, con la participación del presidente, Alberto Fernández, con el objetivo de potenciar los programas y las obras que impacten positivamente en toda la sociedad.

Tras el encuentro, la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, realizó un llamado a “todos los movimientos sociales para construir una Argentina del trabajo y la producción”.

Destacó a su vez “la fortaleza y decisión de este gobierno de seguir acompañando a los sectores más vulnerables” y aseguró en ese sentido que “la Argentina del trabajo y la producción se construye también desde el Ministerio de Desarrollo Social, en la posibilidad de articular con los trabajadores de la economía popular”.


Tolosa Paz resaltó la “permanente predisposición al diálogo por parte del Gobierno” y ratificó la decisión de avanzar en la conversión de planes sociales en trabajo registrado. “No vamos a dar vuelta una decisión presidencial por una amenaza de acampe”, aseveró.

Durante la reunión, el presidente brindó detalles sobre su visita oficial a Francia e Indonesia para participar de la V Edición del Foro por la Paz en París y de la Cumbre de Líderes del G-20 en Bali.

Tras el encuentro, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, dio detalles del reciente acuerdo que Catamarca, La Rioja y Río Negro firmaron con la compañía nacional de agua de Israel Mekorot para mejorar el manejo de ese recurso con la realización del Plan Maestro del Sector Hídrico en dichas provincias.

Por su parte, el ministro del Interior, Eduardo De Pedro, que participó del acto de firma del convenio, precisó: “Hoy no solo hay que aumentar la producción, sino también tener un modelo productivo sustentable que pueda generar empleo más allá del cambio climático. Argentina está planificando, pensando en el riego para producir. La producción de proteínas va a dar mucho trabajo y va a permitir exportar”.

El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, se refirió a la Primera Cumbre Ministerial del Comité Latinoamericano de Seguridad Interior (CLASI), que se celebró esta semana en la Argentina con la presencia de representantes de doce países de la región, y que tuvo como prioridad la lucha contra el narcotráfico, la trata de personas y el tráfico de armas, con énfasis en la ciberseguridad. Destacó en ese sentido que “Argentina es referente en el mundo respecto del ciberdelito”.

En la reunión de gabinete participaron además de los funcionarios nombrados, las ministras de Trabajo, Kelly Olmos; y de Salud, Carla Vizzotti; los ministros de Educación, Jaime Perczyk; de Justicia, Martín Soria; de Transporte, Alexis Guerrera; de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti; de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; de Turismo y Deportes, Matías Lammens; de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus; y de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié.

También estuvieron presentes el vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos; la secretaria de Asuntos Estratégicos de la Presidencia de la Nación, Mercedes Marcó del Pont; el interventor de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Agustín Rossi; y el secretario de Medios y Comunicación Pública, Juan Ross.


Jueves, 10 de noviembre de 2022
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER