Economía En la previa del acuerdo de precios, los alimentos subieron 1,2%  En la segunda semana de noviembre, el costo de los productos de la canasta básica aumentaron 1,2% y se aceleraron respecto a la previa. Los empresarios tomaron nota del anuncio que finalmente realizó el ministro de Economía, Sergio Massa, y volvieron a marcar la cancha.
En la segunda semana de noviembre hubo un incremento en el nivel de precios de los alimentos y bebidas del 1,2%, y se aceleró respecto a la semana anterior (0,7%). De esta forma, alimentos y bebidas registraron una variación mensual promedio del 6,1%. En este marco, el ministro de Economía, Sergio Massa, lanzó este viernes el programa Precios Justos, que congelará los valores de alrededor de 1.700 productos por cuatro meses.
De acuerdo a un informe de la consultora LCG al que pudo acceder El Destape, luego de siete semanas, el porcentaje de productos con aumentos volvió a ubicarse por encima del 30% (34%). Por tercera semana consecutiva, las frutas lideró con el mayor incremento de precios, pero hubo otros aumentos preocupantes.
Así le fue a cada producto:
Frutas: 4,8% Aceites: 2% Azúcar, miel, dulces y cacao: 2% Condimentos y otros productos alimenticios: 1,9% Productos lácteos y huevos: 1,7% Bebidas e infusiones para consumir en el hogar: 1,7% Comidas listas para llevar: 1,7% Productos de panificación, cereales y pastas: 1,1% Carnes: 0,3% Verduras: -0,2%
Fuente: eldestapeweb.com
Viernes, 11 de noviembre de 2022
|