Viernes 4 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
"Las jubilaciones recuperaron 6 de los 19,5 puntos que perdieron con Macri"
La titular de Anses destacó además que tras el anuncio de la suba de los haberes realizado el jueves, "los jubilados que cobran la mínima han superado a la inflación". "Hemos aumentado las jubilaciones en un 107%", aseguró.

La titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta, sostuvo este viernes que en su gestión ya se recuperaron 6 de los 19,5 puntos porcentuales que perdieron las jubilaciones frente a la inflación en los dos últimos años de la Presidencia de Mauricio Macri, además de puntualizar que aquellos que perciben el haber previsional mínimo "han superado" la evolución de los precios en el último año.

"Nos proponemos que la recuperación del poder adquisitivo de los jubilados sea mayor y más rápida, pero en este tiempo de dificultad económica que estamos atravesando, es importante decir que ya hemos recuperado 6 de los 19,5 puntos", indicó Raverta en declaraciones a la radio AM 530.

El Gobierno anunció el jueves el incremento del 15,6% para las prestaciones previsionales (jubilaciones, pensiones y asignaciones) para el trimestre comprendido entre diciembre de este año y febrero de 2023, en base a la ley de movilidad vigente.



Al respecto, Raverta remarcó que el aumento comprende a "16 millones de asignaciones" y que además se dará "un refuerzo en las jubilaciones de hasta dos ingresos mínimos" de hasta $ 10.000 por los tres meses de vigencia del nuevo aumento, que será revisado en marzo del año próximo.

"El 84% de los 7,2 millones de jubilados, es decir 6,1 millones, van a tener este refuerzo, pero todos van a tener el aumento que les corresponde por ley", aclaró la funcionaria,quien agregó que "el refuerzo no es para todos sino para quienes más lo necesitan".

En ese sentido, señaló que el refuerzo "es una buena noticia" porque, "cada vez que hemos tenido que ir a pelear contra la inflación, aplicamos distintas herramientas para que los jubilados no pierdan" frente al alza de precios.

"De hecho, los jubilados que cobran la mínima han superado a la inflación, hemos aumentado las jubilaciones en un 107%", aseguró la titular de Anses.

Raverta dejó en evidencia las dificultades heredadas y recordó que, al asumir el presidente Alberto Fernández, "las jubilaciones habían caído 19,5% en los dos últimos años del gobierno anterior".

"Si uno empieza de cero, hay que subir escalones, pero cuando se empieza de 'menos veinte', hay que hacer un esfuerzo para lograr los objetivos que nos proponemos, que las jubilaciones permitan cubrir un piso de dignidad", manifestó, para destacar que "desde que llegamos hemos recuperado 6 puntos de esos 20 que habían perdido los jubilados".

No obstante, más allá de las jubilaciones, Raverta dijo que existe "un abanico de respuestas que la seguridad social ofrece para acompañar en tiempos de dificultad económica a las familias argentinas".


Fuente: TELAM


Sábado, 12 de noviembre de 2022
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER