Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
"Las jubilaciones recuperaron 6 de los 19,5 puntos que perdieron con Macri"
La titular de Anses destacó además que tras el anuncio de la suba de los haberes realizado el jueves, "los jubilados que cobran la mínima han superado a la inflación". "Hemos aumentado las jubilaciones en un 107%", aseguró.

La titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta, sostuvo este viernes que en su gestión ya se recuperaron 6 de los 19,5 puntos porcentuales que perdieron las jubilaciones frente a la inflación en los dos últimos años de la Presidencia de Mauricio Macri, además de puntualizar que aquellos que perciben el haber previsional mínimo "han superado" la evolución de los precios en el último año.

"Nos proponemos que la recuperación del poder adquisitivo de los jubilados sea mayor y más rápida, pero en este tiempo de dificultad económica que estamos atravesando, es importante decir que ya hemos recuperado 6 de los 19,5 puntos", indicó Raverta en declaraciones a la radio AM 530.

El Gobierno anunció el jueves el incremento del 15,6% para las prestaciones previsionales (jubilaciones, pensiones y asignaciones) para el trimestre comprendido entre diciembre de este año y febrero de 2023, en base a la ley de movilidad vigente.



Al respecto, Raverta remarcó que el aumento comprende a "16 millones de asignaciones" y que además se dará "un refuerzo en las jubilaciones de hasta dos ingresos mínimos" de hasta $ 10.000 por los tres meses de vigencia del nuevo aumento, que será revisado en marzo del año próximo.

"El 84% de los 7,2 millones de jubilados, es decir 6,1 millones, van a tener este refuerzo, pero todos van a tener el aumento que les corresponde por ley", aclaró la funcionaria,quien agregó que "el refuerzo no es para todos sino para quienes más lo necesitan".

En ese sentido, señaló que el refuerzo "es una buena noticia" porque, "cada vez que hemos tenido que ir a pelear contra la inflación, aplicamos distintas herramientas para que los jubilados no pierdan" frente al alza de precios.

"De hecho, los jubilados que cobran la mínima han superado a la inflación, hemos aumentado las jubilaciones en un 107%", aseguró la titular de Anses.

Raverta dejó en evidencia las dificultades heredadas y recordó que, al asumir el presidente Alberto Fernández, "las jubilaciones habían caído 19,5% en los dos últimos años del gobierno anterior".

"Si uno empieza de cero, hay que subir escalones, pero cuando se empieza de 'menos veinte', hay que hacer un esfuerzo para lograr los objetivos que nos proponemos, que las jubilaciones permitan cubrir un piso de dignidad", manifestó, para destacar que "desde que llegamos hemos recuperado 6 puntos de esos 20 que habían perdido los jubilados".

No obstante, más allá de las jubilaciones, Raverta dijo que existe "un abanico de respuestas que la seguridad social ofrece para acompañar en tiempos de dificultad económica a las familias argentinas".


Fuente: TELAM


Sábado, 12 de noviembre de 2022
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER