Jueves 3 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Mundo
“La revolución no va a renunciar”, dijo Maduro tras las nuevas marchas
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró que no renunciará a su cargo y advirtió que si se concretara un “golpe fascista”, llevará “la revolución hasta más allá de los límites”.
“Soy presidente porque hay una revolución; no voy a renunciar porque este poder no me pertenece, es del pueblo, de la clase obrera venezolana”, remarcó en un discurso transmitido por la cadena nacional de radio y televisión.

Agregó que “la revolución no va a renunciar al poder que ha construido, un gran poder, una gran mayoría”, reprodujo la agencia noticiosa estatal AVN.

El mensaje del jefe del Estado siguió a una jornada en la que nuevamente miles de simpatizantes y adversarios del gobierno volvieron a manifestarse en las calles de Caracas.

La marcha oficialista, compuesta por varios miles de personas y acompañada por actividades deportivas y musicales, se dirigió desde la plaza Venezuela, en el este de la ciudad, hacia la céntrica avenida Bolívar, donde recibió el apoyo de funcionarios y dirigentes.

En tanto, estudiantes universitarios y militantes de la oposición se concentraron primero en la plaza Alfredo Sadel, en otro sector del este de Caracas, y por la tarde se desplazaron hasta la sede de la Magistratura, donde, al cabo de una hora y media, efectivos de la Policía Nacional los dispersaron con gases lacrimógenos y balas de gomas, informaron el diario Ultimas Noticias y el canal Globovisión.

Ante esa situación se dirigieron hacia la plaza Altamira, donde unos 500 manifestantes se enfrentaron con los uniformados, con un saldo de cinco heridos y varios sofocados por los gases, informaron el alcalde del municipio caraqueño Chacao, Ramón Muchacho, y el dirigente estudiantil Juan Requesens.

La demostración oficialista fue convocada por Maduro en rechazo a los disturbios que el miércoles causaron tres muertos, 66 heridos y decenas de detenidos, y que atribuyó a “locos fascistas”.
“Quiero decirles a los locos fascistas que no voy a renunciar ni un milímetro al poder que el pueblo me dio”, advirtió el mandatario en el discurso que pronunció ante la concentración oficialista.

El jefe del Estado volvió a acusar al ex presidente colombiano Álvaro Uribe, de quien dijo que “está detrás, financiando y dirigiendo a estos movimientos fascistas”.

También señaló, aunque sin nombrarlo, a Leopoldo López, uno de los líderes del sector de la oposición que desde hace tres semanas viene convocando a la ciudadanía a salir a las calles para procurar “la salida” anticipada del gobierno.
“Un tribunal ordenó su detención el propio 12 de febrero y las fuerzas de seguridad del Estado lo están buscando; entrégate, cobarde”, exhortó Maduro, según reportaron las agencias AVN, ANSA, DPA y EFE.

“Ahora anda por ahí buscando pistoleros, atención en los barrrios, están buscando gente para comprar, para que salgan a matar y están buscando unos sicarios para tratar de asesinarme, así lo denuncio”, añadió.

Por otra parte, la dirigente socialdemócrata Delsa Solórzano informó este mediodía que el gobierno había liberado a 112 jóvenes detenidos en los últimos días, pero que aún quedaban 47 recluidos en cárceles o comisarías de diversas ciudades.

La también diputada del Parlamento Latinoamericano añadió que a 11 de los que siguen detenidos ya se les dictaron medidas privativas de libertad: “Seis en Caracas, tres en Puerto Cabello (estado Carabobo) y dos en el estado Aragua”, detalló.

Las protestas de los últimos días tienen el contexto de la virtual fractura de la Mesa de Unidad Democrática (MUD) que reúne a 29 partidos opositores, desde conservadores a marxistas, a raíz de la actitud que tomaron López y otros dos populares dirigentes de la coalición, la diputada María Corina Machado y el alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma.

Tras los incidentes del miércoles, y pese a que Maduro advirtió que no autorizaría nuevas demostraciones de protesta, hubo nuevas marchas opositoras el jueves y ayer viernes, estas últimas también disueltas con gases lacrimógenos, balas de goma y chorros de agua, aunque ni entonces ni hasta esta tarde se reportaron nuevas víctimas.

El hasta ahora líder de la MUD, el excandidato presidencial Henrique Capriles, quedó distanciado de López, Machado y Ledezma.

“No perdamos foco”, exhortó hoy Capriles a través de Twitter y reiteró su postura a favor de una “protesta pacífica que busca cambios”.

“Mis 4 bisabuelos asesinados en un campo de concentración, mis abuelos sobrevivientes Holocausto, cómo quieren que crea en la violencia”, agregó.


Domingo, 16 de febrero de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER