Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Sociedad
Aumento oficial de ANSES: cuánto pasan a cobrar jubilados y pensionados
Junto con el aumento la Anses pagará en diciembre, enero y febrero un bono de 10 mil pesos a quienes perciben la mínima y de 7 mil pesos para quienes ganen hasta dos haberes mínimos.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) oficializó este miércoles el valor de la movilidad jubilatoria surgida de la aplicación de fórmula prevista en el artículo 32 de la Ley N°24.241 y que, para el último aumento del año quedó en 15,62% y alcanza a 17 millones de personas que perciben jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares.

Lo hizo por medio de la Resolución 256/2022 publicada hoy en el Boletín Oficial con la firma de la titular de ese organismo, Fernanda Raverta.

De hecho fue la propia Raverta y el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, quienes la semana pasada informaron que las jubilaciones subirán en diciembre un 15,62%.

Cuánto cobrarán los jubilados de ANSES

Al momento de realizar el anuncio Raverta adelantó además que junto con el aumento de las jubilaciones la Anses pagará en los meses de diciembre, enero y febrero un bono de 10 mil pesos a los jubilados y pensionados que perciben el haber mínimo mientras que para quienes cobren hasta dos haberes mínimos el bono será de 7 mil pesos.

La suba, dispuesta a partir del Índice de Movilidad Jubilatoria sancionado en 2020, totalizará una suba de las jubilaciones y pensiones del 107% para todo el año por lo que Raverta estimó la semana pasada que "podemos decir con total tranquilidad que las jubilaciones le ganan a la inflación.

De esta forma, el haber mínimo pasará a ser de 50.124 pesos por lo que quienes perciban el haber mínimo tendrán ingresos mensuales de 60.124 pesos. En diciembre, además, se cobra el aguinaldo por lo que cada jubilado de la mínima percibirá 85.186 pesos el mes que viene.

Asimismo, las dos jubilaciones mínimas pasarán a ser de 107.249 pesos y, con el medio aguinaldo de diciembre, alcanzarán la suma de 157.373 pesos.

Aumenta la AUH también

El 84% de los jubilados y pensionados accederán al refuerzo que se pagará en los próximos tres meses.

"Este refuerzo es el reflejo de la decisión que tomamos de acompañar a los jubilados para que le ganen a la inflación", señaló la semana pasada Raverta y recordó que durante el gobierno de Mauricio Macri las jubilaciones quedaron 19,5 puntos porcentuales por debajo de la inflación acumulada en esos años.

"Hemos podido recuperar ya 6 de esos 19,5 puntos que se habían perdido antes de que llegáramos", siguió Raverta.

Cabe recordar que el índice de movilidad jubilatoria impacta también de manera directa sobre las asignaciones familiares que, al igual que las jubilaciones, subirán un 15,62% en diciembre.

Fuente: Minuto Uno.com


Miércoles, 16 de noviembre de 2022
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER