Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
Tras 13 jornadas de ventas, el Banco Central compró más de US$5,5 millones
De esta manera el dólar oficial cerró en un promedio de $169,60, con una suba de 42 centavos respecto al martes. Mientras el blue avanzó 6 pesos y se fijó en $308.

El dólar oficial cerró este jueves en un promedio de $169,60, con una suba de 42 centavos respecto al martes, en una jornada en la que el Banco Central logró cortar trece ruedas consecutivas con ventas, al quedar con un saldo comprador por un monto estimado en US$5,5 millones.

En el segmento informal, el denominado dólar "blue" anotó un avance de seis pesos, a $308 por unidad, que se suma al incremento de ocho pesos que marcó ayer.

En el mercado bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) registra un incremento de 1,7%, a $324,51; mientras que el MEP sube 2,7%, a $310,19, en el tramo final de la rueda.

En el segmento mayorista, la divisa estadounidense finalizó con un incremento de 35 centavos respecto al cierre previo, en un promedio de $162,47.

Así, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto PAÍS-, marcó un promedio de $220,48 por unidad, y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de 35% sobre la compra de divisas, a $279,84.

En tanto, el dólar destinado al turismo en el exterior -y que cuenta con una alícuota de 45%- se ubicó en $296,80, mientras que para compras superiores a US$ 300 -y que posee un impuesto adicional de 25%-, se ubicó en $339,20.

Fuentes de mercado señalaron que la autoridad monetaria finalizó la rueda de hoy con un saldo positivo de US$ 5,5 millones.

“Luego de una seguidilla de trece ruedas consecutivas con saldos negativos, el BCRA terminó la jornada de hoy con compras”, apuntó Gustavo Quintana, analista de PR Corredores de Cambio.

El volumen operado en el segmento de contado fue de US$ 259 millones, en el sector de futuros del Mercado Abierto Electrónico (MAE) se registraron operaciones por US$ 88 millones y en el mercado de futuros Rofex se transaron US$ 714 millones.





Fuente: Telam


Jueves, 17 de noviembre de 2022
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER