Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
Vaca Muerta sigue rompiendo récords: la producción alcanzó en octubre el mayor volumen en 23 años
La formación geológica de la provincia de Neuquén produjo en el décimo mes del año la El Ministerio de Energía y Recursos Naturales de Neuquén informó que la producción de petróleo en octubre alcanzó los 303,04 miles de barriles por día, convirtiéndose en el mayor volumen registrado en los últimos 23 años. Significa un aumento del 3,9% respecto a septiembre; y un 32,1% más que octubre de 2021, según indicó el portal Neuquén Informa. Asimismo, afirmó que la diferencia en la producción acumulada respecto al año pasado alcanzó el 39,2%.

Y añadió que el aumento en relación a septiembre se debió principalmente al incremento en la producción de las áreas Loma Campana (+5.202 bbl/d), Bajada del Palo Oeste (+3.211 bbl/d) Cruz de Lorena (+2.546 bbl/d) y Bandurria Sur (+1.416 bbl/d).

En ese marco, el gobernador de Neuquén Omar Gutiérrez destacó las cifras y aseguró: “Si no hubiésemos hecho lo que hicimos con Vaca Muerta, el país hubiese explotado. Vaca Muerta generó este año 10.000 millones de dólares de energía, 8.000 al mercado interno y 2.000 en exportación petrolera y gas”.

“Vaca Muerta generó la sustitución de importación de gas, que es de 5.000 millones de dólares. A pesar de que la balanza negativa energética es de 2.000 millones de dólares, hubiese sido de 7.000. Y eso es fruto de un proceso continuo y perseverante. Por eso decimos que hoy Vaca Muerta es política de Estado, una lección de vida y una realidad”, destacó el funcionario.


En otro orden, el mandatario insistió en la importancia de “blindar” Vaca Muerta. En ese sentido, resaltó: “Nosotros ya blindamos nuestra formación geológica frente a estas faltas de acuerdo, haciendo que en 2022 sigamos rompiendo los récords de producción”.

Gutiérrez consideró importante “no cambiar las reglas”. A modo de ejemplo, dijo: “Si queremos vender al mundo lo que el mundo necesita y comprar al mundo lo que necesitamos,

Producción de gas

En cuanto al gas, la producción de octubre fue de 83,84 millones de m³/d, un 3,3% menor que septiembre, aunque un 8,84% por encima de octubre de 2021.

La diferencia respecto a septiembre de este se debe principalmente a la baja en la producción de las áreas Fortín de Piedra (-2,87 MMm³/d), Aguada Pichana Oeste (-0,37 MMm³/d), Loma Campana (-0,15 MMm³/d) y Bajo del Choique – La Invernada (-0,12 MMm³/d).

Inversiones

El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, aseguró que “en 2023 se van a invertir u$s7.000 millones en Vaca Muerta, y superará el récord de u$s5.500 millones logrado este año”, al disertar el IEFA Latam Foro realizado en la Ciudad de Buenos Aires.

En el marco de un panel en el que también participó el presidente de Pan American Energy, Alejandro Bulgheroni, el gobernador sostuvo que “Vaca Muerta no tiene techo en su potencial” y precisó que “por cada dólar que se desarrolla, el 50% vuelve a los fiscos nacional, provinciales y municipales”.

“A fines del año que viene Argentina va a ser autosuficiente en materia de gas y va a poder seguir exportando a Chile, Brasil. En dos años, la capacidad de evacuación será de 750.000 barriles al día de petróleo, quedando 250.000 de esos para exportación”, agregó el dirigente del Movimiento Popular Neuquino (MPN).

En tanto, Gutiérrez destacó que “en Vaca Muerta se invirtieron u$s30.000 millones de dólares. Todos los días se construyen acuerdos y consensos para que eso avance con empresarios, sindicatos, gobiernos y la sociedad. Hay una ley a 35 años que permite esos acuerdos”.

Y agregó que “el yacimiento tiene 2.000 pozos y el 8% de su superficie explotada. Un pozo de gas equivale a todo lo que importa la Unión Europea de Rusia. Un factor decisivo fue comprender el valor de Vaca Muerta. Este año generará u$s1.500 millones de exportación y u$s5.000 millones de sustitución de importaciones. Lo logramos con eficiencia y productividad, que generan más inversiones y más trabajo”.



Fuente: ambito.com


Sábado, 19 de noviembre de 2022
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER