Domingo 6 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Politica
Cristina: "A los que se equivocan, los vamos a llamar para que no lo hagan más"
"A los que tanto crecieron en estos últimos 10 años no les pido generosidad, les pido inteligencia, porque para que ellos sigan creciendo necesitamos seguir progresando todos los días un poco más", señaló la Presidenta hoy en El Calafate.


"Vamos a seguir trabajando con mucha fortaleza, por una Argentina más equitativa y a los que se están equivocando los vamos a llamar para que se dejen de equivocar", afirmó hoy al mediodía la presidenta Cristina Fernández de Kirchner al encabezar el acto central del 137 aniversario del bautismo del Lago Argentino, el más austral de los grandes lagos de Santa Cruz.

"Vamos a trabajar por una Argentina más justa", remarcó Cristina y aseguró hoy que "a los que tanto crecieron en estos últimos 10 años no les pido generosidad, les pido inteligencia, porque para que ellos sigan creciendo necesitamos seguir progresando todos los días un poco más

Por otra parte, la mandataria anunció: "Hoy estamos en una fiesta, pero también inaugurando obras: finalmente, El Calafate está interconectada eléctricamente al resto de la República Argentina”.

Acompañanada por el ministro Julio De Vido, la ministra Alicia Kirchner y el gobernador provincial, Daniel Peralta, la Presidenta también sostuvo que la cuenca neuquina "es el segundo reservorio de gas shale del mundo que permitirá el autoabastecimiento energético esencial para el desarrollo y crecimiento del país". Por ello, remarcó: "La soberanía energética es esencial para el crecimiento de un país".

Frente a una multitud, la mandataria también afirmó que la ciudad de El Calafate "fue récord turístico durante enero de 2014” y sostuvo que en otras ciudades del país en general y de la Patagonia en particular, se dieron cifras similares de visitas de argentinos que viajaron para pasar sus vacaciones.

“Los argentinos hemos descubierto la Patagonia”, festejó la mandataria, y celebró que “los argentinos quieran su país y vengan a cuidarla”.

Respecto a la interconectividad nacional, la mandataria destacó que a través del gas, de las rutas o del aeropuerto inaugurado por Néstor Kirchner, hoy El Calafate está “interconectado uno de los lugares más lindos de nuestro país, y no es porque sea mi lugar”.

"Además, esto tiene que ver con darle tranquilidad al inversor turístico, que sepa que no va a tener problemas de gas como le sucedió a Néstor en 2004". Según contó, cuando el ex mandatario se enfermó en Semana Santa: “La entonces prestadora de servicios nos dejó sin gas ese fin de semana terrible que tuvimos que trasladarlo a Río Gallegos. Ni el hospital tenía gas”


Para concluir con su recuerdo, porque aseguró que no quería “amargarse ya que finalmente salimos adelante”, recordó que los médicos calentaban los tubos de ensayo con una garrafa. Finalmente, “se cayó la concesión, hicimos el gasoducto y hoy estamos conectados”, celebró.

Respecto al impacto en hogares, Cristina enumeró: “En 2003, cuando Néstor era presidente, Santa Cruz tenía cero hogares conectados eléctricamente con el resto del país; en 2008, cuando comienzo mi primer mandato, ya había logrado conectar a más de un tercio, unos 33 mil hogares; en 2014, con 79 mil hogares, esto ya representa el 84 por ciento”. De cara a 2015, afirmó que se proyecta que “el 97 por ciento de los hogares santacruceños van a estar conectados eléctricamente”.


Domingo, 16 de febrero de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER