Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economia
"La economía real se está poniendo de pie"
El secretario de Industria y Desarrollo Productivo destacó la importancia del rol de los emprendedores en el crecimiento económico y el elevado nivel de inversión, que este año llega al 22% del PBI.

El secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio De Mendiguren, dijo este jueves que la economía real "se está poniendo de pie" y destacó el rol de los emprendedores en el desarrollo productivo, al encabezar el evento Emprendimiento Argentino 2022, que reunió a los principales actores del entramado emprendedor nacional.

"Soy optimista respecto de las perspectivas de Argentina y aplaudo que haya emprendedores de todo el país porque son los representantes de la Argentina productiva que responde a la economía real que hoy se está poniendo de pie", afirmó de Mendiguren.

Sostuvo que "así lo demuestra el nivel de inversión registrado este año de 22% del PBI, es el más alto desde 1993, y es todo un dato".

"El éxito de las naciones se basa en el espíritu emprendedor, la actitud de su gente y de sus capacidades para crear y generar buenas ideas. Ese es el debate a nivel global y acá los argentinos debemos definir cómo vamos a explotar nuestros recursos naturales y aplicar nuestra creatividad para dar un salto cualitativo en el desarrollo", agregó.

Remarcó que "el emprendedorismo es fundamental para el proyecto de desarrollo de una nación y, en este sentido, nuestro ministerio tomó la decisión política de promover el desarrollo de las PyMEs y los pequeños emprendimientos".

A su turno, la subsecretaria de Desarrollo Emprendedor, Natalia Del Cogliano, afirmó: "Trabajamos todos los días para diseñar políticas que resulten en que haya más emprendimientos y que el día de mañana sean las empresas las generadoras de trabajo, exportaciones y desarrollo para sus comunidades".

Durante el evento se llevó a cabo el concurso “Emprendimiento Argentino 2022”, del que participaron 23 emprendimientos de todo el país postulados por los gobiernos provinciales y seleccionados por la Subsecretaría de Desarrollo Emprendedor.

El premio "Emprendimiento Argentino 2022" fue para el proyecto

Food4You, una plataforma salteña de biotecnología que diseña y optimiza combinaciones de bacterias únicas para mejorar las propiedades tecnológicas, nutricionales y funcionales de los alimentos plant-based mediante fermentación de precisión.

"Este reconocimiento es inspirador para seguir trabajando. Trabajar en el Norte es difícil, pero no imposible. Es un orgullo llevarlo a Salta y también acompañar y capacitar a los gobiernos en temas de tecnología nutricional. Me llevo una emoción y una sorpresa enorme", sostuvo la desarrolladora de Food4You, Antonieta Rodríguez de Olmos.





Fuente: Telam


Jueves, 24 de noviembre de 2022
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER