Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
Inflación: “Lo que ocurra en febrero va a depender de la política cambiaria”
En AM750, economista del Instituto Estadístico de los Trabajadores de la UMET, Fabián Amico, consideró que si el Banco Central consolida "una baja adicional en la devaluación del tipo de cambio, podría llevar a que los precios incluso caigan por abajo del 5% mensual" en los próximos meses.
La inflación de diciembre fue de 5,1 por ciento según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) este jueves. De esta manera, en los doce meses del 2022 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumuló una suba del 94,8 por ciento, la inflación más alta desde 1991.

En AM750, el economista del Instituto Estadístico de los Trabajadores de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), Fabián Amico, explicó que si bien “hay un sendero de tendencia muy suave hacia la baja, estamos en una situación de fragilidad porque no se sabe bien algunas variables clave qué desempeño van a tener los próximos meses”.

Entre los rubros que más crecieron se encuentran: Restaurantes y hoteles (7,2%), Bebidas alcohólicas y tabaco (7,1%), Equipamiento y mantenimiento del hogar (5,9%), Transporte (5,8%) y Salud (5,7%). Todas las categorías aumentaron por encima del promedio de inflación de diciembre.


Sin embargo, el economista sostuvo que “el índice sigue siendo impulsado por Alimentos y bebidas (4,7%), pese a que crece un poco por abajo del promedio, simplemente porque pesa más dentro de la canasta. Por ejemplo, en el Gran Buenos Aires es alrededor del 25% de la canasta”.

Por otra parte, Amico consideró que podría haber una baja más pronunciada de la inflación en los próximos meses si el Banco Central logra consolidar la política cambiaria.

“Lo que ocurra en febrero depende mucho del cierre de la política cambiaria, a qué ritmo ajuste el tipo de cambio oficial, que sigue siendo el regulador principal de todos los precios de la economía. Es decir, si el Banco Central consolida una baja adicional en la devaluación que está haciendo del tipo de cambio, podría llevar a que los precios incluso caigan por abajo del 5% mensual”, argumentó en Aquí, Allá y en Todas Partes.

Por último, advirtió que en el corto plazo se debe observar también como evoluciona el impacto del aumento de tarifas, la presión sobre el tipo de cambio oficial y la brecha con el dólar informal.




FUENTE: pagina12.com.ar


Viernes, 13 de enero de 2023
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER