Viernes 4 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
La sequía en Argentina impactó en el mercado Chicago: la soja alcanzó máximo de 7 meses
Los futuros de la soja estadounidense subieron este viernes 13 de enero por tercer día consecutivo, tocando máximo de 7 meses. Por su parte, el maíz alcanzó un máximo de una semana y media gracias a compras tras los datos alcistas de la cosecha del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) del día previo y las preocupaciones por el mal tiempo en Argentina.
Los operadores se centraron en el clima adverso para los cultivos en Argentina y cuadraron posiciones antes de un fin de semana de tres días, con los mercados estadounidenses cerrados el lunes por el feriado del Día de Martin Luther King Jr.

El contrato de enero de la oleaginosa subió 0,6% (u$s3,22) hasta los u$s565,21 la tonelada, a la vez que el de marzo lo hizo por 0,6% (u$s3,40) para finalizar la jornada a u$s561,35 la tonelada.

Los operadores también se centraron en el clima adverso para los cultivos en Argentina y cuadraron posiciones antes de un fin de semana de tres días, con los mercados estadounidenses cerrados el lunes por el feriado del Día de Martin Luther King Jr. “Es un poco de compra de seguimiento del jueves y es un poco de posicionamiento antes del fin de semana largo”, dijo Craig Turner, un bróker de granos con StoneX.


Se esperan lluvias en algunas zonas de Argentina durante las próximas dos semanas, pero una gran parte de sus cultivos de maíz y soja seguirán estresados por la peor sequía del país en 60 años, dijeron los meteorólogos.

Por su parte, el maíz ganó 0,6% (u$s1,6) y se posicionó en u$s265,74 la tonelada, como consecuencia de la falta de lluvias en Argentina que afecta al cultivo y la debilidad del dólar, que sumaron competitividad el cereal estadounidense.

Por último, el trigo avanzó 0,1% (u$s0,37) y se posicionó en u$s273,28 la tonelada, debido al mal estado del cultivo en el cinturón agrícola estadounidense, explicó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).




Fuente: ambito.com


Sábado, 14 de enero de 2023
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER