Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
Alquilar en CABA aumentó al doble
El Salario Mínimo, Vital y Móvil no llega a cubrir el 100% del valor del alquiler de un monoambiente en la Ciudad de Buenos Aires, incluso sin tener en cuenta el costo de las expensas.
Los precios de los alquileres de departamentos en la ciudad de Buenos Aires tuvieron en enero aumentos del 2,6% al 6,2%, según la cantidad de ambientes, de acuerdo con el relevamiento dado a conocer este lunes por el Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (CESO).

El informe señaló que los incrementos respecto de los valores de diciembre de 2022 fueron de 6,2% en los monoambientes, 2,6% para los departamentos de dos ambientes y 4,3% en los de tres ambientes.


También indicó que los aumentos acumulados en los últimos doce meses fueron de 102,9% para los monoambientes porteños, de 105,1% para las unidades de dos ambientes y de 100% para los de tres, en un período en el que la inflación ascendió al 94,8%, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).


La entidad precisó que la mediana de los monoambientes ofertados en la ciudad es de 69 mil pesos, por lo que el Salario Mínimo Vital y Móvil, que en diciembre es de 65.427 pesos, apenas alcanza para cubrir 94,8% de un alquiler.

"Esta relación, que había mejorado a finales de 2021 y estaba alrededor del 104%, bajó casi 10 puntos porcentuales en el último año", indicó el CESO en un comunicado.

Por otra parte, la mediana de las ofertas de departamentos de dos ambientes es de 80 mil pesos y de los de tres ambientes 120 mil pesos, con una cobertura del salario mínimo del 81,8% y el 54,5%, respectivamente.

"Los valores expresados anteriormente no incluyen expensas, las cuales alcanzan en promedio el 15,3% del costo del precio de oferta de un alquiler", agregó la entidad dirigida por Andrés Asiain.


También indicó que "en cada categoría, los precios varían en función de otras características propias (tales como antigüedad, si posee cochera, etc.) y de su entorno (infraestructura, disponibilidad de transporte, cercanía a centros comerciales entre otras)".

El Índice para Contratos de Locación, que regula la actualización de los alquileres dentro de un contrato ya vigente, muestra un incremento interanual de 81,4% al primer día hábil de enero, 13,4 puntos porcentuales menos que la inflación.

El CESO destacó que "en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los altos precios impiden a gran parte de la población alquilar siquiera un monoambiente medio, empujándoles hacia zonas con infraestructura y servicios de menor calidad".




Fuente: Minuto Uno


Lunes, 16 de enero de 2023
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER