Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
El súper dólar opera en mínimos de ocho meses y el euro se dispara tras el IPC de España
Los movimientos de las principales mondas son moderados antes de las reuniones de política monetaria de la Reserva Federal, el Banco Central Europeo (BCE) y el Banco de Inglaterra (BoE) de esta semana.
El dólar opera el lunes cerca de mínimos de ocho meses, a la espera de una serie de reuniones de los bancos centrales esta semana, mientras que los datos de la inflación española, más elevados que el mes previo, alientan al euro.

El índice dólar, que mide el desempeño del billete verde frente a una cesta de divisas entre las que se encuentra el euro, cotizaba estable en 101,88, tras haber tocado la semana pasada un mínimo de ocho meses de 101,50.

En enero, el dólar bajó más de un 1,5% y va camino de registrar su cuarta pérdida mensual consecutiva, presionado por las expectativas de que la Reserva Federal se acerque al final de su ciclo de subidas de tasas y que los tipos de interés no tengan que subir tanto como se temía.

Por su parte, el euro subía un 0,14%, a 1,0885 dólares, después de que los precios al consumidor en España aumentaron un 5,8% en enero respecto al mismo mes del año anterior, por encima de la tasa anual del 5,7% registrada en diciembre y el primer incremento desde el pasado mes de julio.

Los movimientos eran relativamente moderados antes de las reuniones de política monetaria de la Reserva Federal, el Banco Central Europeo (BCE) y el Banco de Inglaterra (BoE) de esta semana.

El mercado espera que la Reserva Federal suba las tasas en 25 puntos básicos, lo que supondría un cambio con respecto a las subidas de 50 y 75 puntos básicos del año pasado, mientras que el Banco de Inglaterra y el BCE probablemente suban los tipos 50 puntos básicos cada uno.

El euro, que se encamina a una subida mensual del 1,6%, se ha visto respaldado por la continua retórica de línea dura de los responsables políticos del BCE y por la disminución de los temores a una profunda recesión en la zona euro.

Por otra parte, el yen caía un 0,2%, a 130,17 unidades por dólar, después de que el gobernador del Banco de Japón, Haruhiko Kuroda, afirmó el lunes que el banco central debe continuar con su política expansiva.

El yuan en los mercados continentales se apreciaba frente al dólar el lunes, subiendo aproximadamente un 0,5%, a 6,7492 unidades por dólar, debido a que los inversores recibieron con beneplácito las señales de recuperación económica indicadas por los sólidos datos sobre el gasto en vacaciones y el turismo.

Fuente: Ámbito Financiero


Lunes, 30 de enero de 2023
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER