Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economia
Precios Justos: publicaron la lista vigente hasta junio
Desde la Secretaría de Comercio informaron cuáles son los productos que integran el programa de Precios Justos, al menos hasta mediados de 2023.
La Secretaría de Comercio publicó este miércoles la lista de 1.974 artículos de consumo masivo que conforman la nueva canasta del programa Precios Justos. Los valores estarán fijos hasta fines de junio gracias a los acuerdos voluntarios del Gobierno con empresas productoras y comercializadoras.

Se supone que el público podrá acceder a los artículos de Precios Justos en supermercados, distribuidores mayoristas y comercios adheridos en cada región del país, pero además el programa tiene una aplicación para escanear el código de barras de cada producto y saber si está alcanzado por la medida.

A través del mismo canal se podrán reportar incumplimientos del programa, como la aparición de presentaciones similares de alguno artículos para evitar quedar afectados por el acuerdo de precios que se extenderá por 120 días.

El viernes pasado el ministro de Economía, Sergio Massa, lanzó la ampliación del Programa Precios Justos que se extenderá hasta junio próximo para reducir de 4% a 3,2% el promedio mensual de los ajustes de precios al consumidor que experimenta el 86% de los productos que forman parte de la oferta a la que podrá acceder el público.

Así, la lista de casi 2.000 productos incluye desde pañales, toallitas higiénicas, máquinas de afeitar y otros artículos de perfumería hasta agua mineral, harina y un sinfín de fideos, galletitas, mermeladas y otros alimentos.




Fuente: MInuto Uno


Jueves, 9 de febrero de 2023
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER