Martes 19 de Agosto de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
Estacioneros buscan con Mercado Pago encontrar alternativas al cobro con tarjeta de crédito
Estacioneros se reunieron con Mercado Pago para encontrar alternativas al cobro con tarjeta de crédito. Durante el encuentro se exploraron distintas posibilidades, ya que trabajando con esta plataforma, la acreditación del dinero es inmediata y la comisión sólo es del 0,8 por ciento. También se planteó el retiro de dinero en efectivo.
Directivos de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (CECHA) se reunieron con autoridades de Mercado Pago, a fin de encontrar una solución a la problemática de los extensos plazos de acreditación de las transacciones y las comisiones fijadas por las emisoras de los plásticos, donde junto con los impuestos alcanzan entre 1,5 a 1,8 por ciento.

“Tuvimos una reunión con el gerente general de Mercado Pago, Francisco Bouzas, y con el ejecutivo de grandes cuentas, Cesar Ybalo. Durante la misma exploramos distintas posibilidades, ya que trabajando con MP, uno puede cobrar mediante la asociación de las tarjetas de crédito, débito, o con dinero en cuenta”, explicó Carlos Gold, secretario de Relaciones Institucionales de CECHA.

“Y obviamente todo lo que sea la utilización de dinero en cuenta de MP para las Estaciones de Servicio, es mucho más favorable porque la acreditación es inmediata y la comisión es del 0,8 por ciento”, agregó en conversación con surtidores.com.ar.


Esto podría ser fundamental para las bocas de expendio del país, teniendo en cuenta la negativa de los bancos de reducir los aranceles y los plazos de acreditación, que pueden alcanzar hasta más de 15 días.

Asimismo, desde CECHA confirmaron que se hizo una especie de compromiso para promover la utilización de dinero en cuenta y no de plásticos, como búsqueda de opciones y tendencias más rentables y convenientes para ambas partes, considerando que desde el año 2019 hasta la actualidad, las transacciones por esta modalidad aumentaron cerca del 40 por ciento y aquellas por crédito bajaron cerca de 35 puntos porcentuales.

Y de igual manera, se acordó la posibilidad de que las expendedoras puedan registrarse para que los clientes hagan uso del cash out, un servicio adicional que ya se utiliza en otro tipo de negocios, como por ejemplo los supermercados e hipermercados, entre otros sectores.

“Con ello, un usuario que carga combustible y paga con dinero en cuenta a través de Mercado Pago, está habilitado a retirar efectivo y MP lo acredita directamente en la cuenta de la Estación de Servicio. Es decir, se cambia plata física por virtual, pero ello acarrea una solución al problema de seguridad de tener dinero físico y también es un servicio más para los clientes”, explicó Gold.



FUENTE: surtidores.com.ar


Domingo, 12 de febrero de 2023
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER