Jueves 3 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Impositivo
La AFIP estableció el mínimo de empleados para el sector lavandería
El organismo de recaudación incorporó nuevos parámetros de trabajo a través de los IMT que serán aplicados para sanidad, gastronomía y hotelería. Según el fisco nacional serán necesarios entre 11 y 12 dependientes, dependiendo el rubro del que se tra


La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) incorporó a los Indicadores Mínimos de Trabajadores (IMT) al sector de lavandería.

A través de la resolución general 3591 -publicada en el Boletín Oficial- el organismo de recaudación reguló cuántos trabajadores son necesarios para realizar tareas el rubro "sanidad" y en "gastronomía y hotelería".
De esta manera, el fisco estableció que el mínimo de trabajadores que presten servicios en el primer grupo serán de 15 dependientes, en base a la siguiente distribución:
Ropería: 1 trabajador por cada hospital o clínica atendidos.
Retiro y entrega de ropa: 2 por cada camión o camioneta utilizados.
Clasificación por tipo de suciedad: 1 cada 3 máquinas lavadoras.
Lavado: 1 empleado cada 3 máquinas lavadoras o túnel de lavado.
Retiro de ropa de barrera sanitaria o túnel de lavado: 1 trabajador.
Frodado: 1 por calandra.
Máquinas Tumbler: 1 dependiente cada 2 máquinas.
Introductor/planchado/recepción: 4 trabajadores por máquina de planchado.
Doblado y/o embolsado y control de expedición: 1 por calandra.
Administración: 2 trabajadores.
Por su parte, el organismo de recaudación estableció que para el sector "gastronomía y hotelería" habrá un mínimo de 12 empleados, bajo la siguiente distribución:
Retiro y entrega de ropa: 2 dependientes por cada camión o camioneta utilizados.
Clasificación por tipo de suciedad y lavado: 1 cada 3 máquinas lavadoras o túnel de lavado.
Centrifugado/secado/tumbler/frodado: 2 por calandra.
Introductor/planchado/recepción: 4 trabajadores por máquina de planchado.
Doblado y/o embolsado y control de expedición: 2 por calandra.
Administración: 1 trabajador.
Del mismo modo, la AFIP estableció un IMT de 12 empleados para el sector "prelavado de ropa nueva" y uno de 11 dependientes para "trapos sucios industriales y/o ropa de trabajo".

Cuando se trate de lavado de uniformes, el fisco fijó que hasta 1.500 prendas diarias serán necesarios al menos 15 trabajadores. Asimismo, por cada cien prendas adicionales se incorporará un empleado más.


Martes, 18 de febrero de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER