Sábado 19 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
Tensión mundial: Corea del Norte volvió a disparar otro misil contra fuerzas de EEUU
El gobierno norcoreano disparó un misil de corto alcance hacia fuerzas norteamericanas y surcoreanas que se encuentran realizado ejercicios militares frente a su costa. Aumenta la tensión ante el temor que se desate un conflicto militar mundial.
Corea del Norte (CdN) disparó este domingo otro misil balístico de corto alcance frente a sus costas, donde Estados Unidos y Corea del Sur (CdS) se encuentran realizando "ejercicios" militares. Se trata de una nueva muestra de rechazo a las acciones en cercanías a las aguas territoriales.

Con este lanzamiento, es la cuarta demostración de fuerza en una semana que concreta Corea del Norte. Las acciones se dan en el marco de los cruces entre los tres países, ante la serie de maniobras militares que realizan regularmente Estados Unidos y Corea del Sur.

Nueva demostración de rechazo de Corea del Norte a EEUU
Corea del Norte, que tiene declarada la afrenta con ambos países, percibe estas maniobras de "ensayos y ejercicios" frente a sus costas como preparativos para una invasión, por lo que ha advertido de una respuesta "apabullante".

Mientras tanto, Estados Unidos y CdS están en medio del mayor ensayo militar conjunto de los últimos cinco años, un ejercicio de 11 días denominado "Escudo de Libertad".

El lanzamiento del misil ocurrió un día después de que la prensa oficial norcoreana informara de que más de 800.000 jóvenes se ofrecieron de voluntarios al Ejército para combatir a "imperialistas estadounidenses".

El jueves pasado, CdN probó su misil balístico intercontinental (ICBM) más grande y poderoso, el Hwasong-17. La agencia de noticias norcoreana KCNA calificó el lanzamiento del Hwasong-17 como una respuesta a los "frenéticos" ejercicios de Estados Unidos y Corea del Sur.

Tensión: ¿se viene la Tercera Guerra Mundial?
Es la segunda vez en lo que va de este año que Corea del Norte lanza un ICBM. Este domingo, el Ejército surcoreano dijo que detectó el disparo de un misil balístico de corto alcance desde Corea del Norte hacia el mar de Japón, país que también confirmó el lanzamiento.

El misil recorrió 800 kilómetros y está siendo analizado por la inteligencia estadounidense y surcoreana, dijo el Estado Mayor Conjunto surcoreano en un comunicado.

"Nuestras fuerzas armadas mantienen una postura de plena disponibilidad basada en su capacidad de responder abrumadoramente a cualquier provocación de Corea del Norte, al tiempo que realizan ejercicios y maniobras conjuntos", agregó.

El ministro de Defensa japonés, Yasukazu Hamada, dijo a periodistas que su país "presentó una protesta vehemente y condenó fuertemente" a Corea del Norte, utilizando su embajada en China.

El comando militar Indo-Pacífico de Estados Unidos condenó el lanzamiento, y destacó el "impacto desestabilizador" del programa bélico coreano.

El Ministerio de Defensa de Corea del Sur declaró unas horas después del lanzamiento que en los ejercicios conjuntos con Estados Unidos participó al menos un bombardero estadounidense de largo alcance BP-1BP.

Consejo de Seguridad de la ONU se reúne este lunes
Esta previsto que el Consejo de Seguridad de la ONU celebre una reunión de emergencia el lunes sobre el lanzamiento del misil balístico, a petición de Estados Unidos y Japón, informó la agencia de noticias surcoreana Yonhap.

Por su parte, la norcoreana KCNA informó este domingo que la Cancillería advirtió "enérgicamente" a Estados Unidos y otros países que en la discusión en el Consejo de Seguridad de la ONU se deben incluir "contramedidas legítimas de autodefensa" para Corea del Norte.

KCNA indicó ayer que las maniobras conjuntas se "acercan a una imperdonable línea roja". Corea del Norte se encuentra técnicamente en guerra con Estados Unidos y Corea del Sur desde que la Guerra de Corea (1950-1953) culminó con un armisticio y no con un tratado de paz.

La última ola de lanzamientos de Pyongyang han llevado a Corea del Sur y Japón a limar asperezas sobre sus disputas históricas e intentar impulsar la cooperación en materia de seguridad.

El presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol, viajó la semana a Japón para reunirse con el primer ministro, Fumio Kishida, en busca de fortalecer sus relaciones ante la creciente belicosidad de Corea del Norte.

Corea del Norte se declaró el año pasado como una potencia nuclear "irreversible", y su líder Kim Jong-un llamó recientemente a un aumento "exponencial" de la producción de armas, incluidas las armas nucleares tácticas.

Kim también ordenó a las fuerzas armadas norcoreanas intensificar su preparación para una "guerra real".

Fuente: Ámbito Fianciero


Lunes, 20 de marzo de 2023
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER