Lunes 21 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
AFSCA
Sabbatella: "No está en la agenda ni en las facultades de AFSCA la regulación de internet"
El titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual aseguró que la red virtual no está en planes de ser regulada por el organismo y que tampoco es su competencia.
El titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), Martín Sabbatella, aseguró hoy: "No está en la agenda ni en las facultades de AFSCA la regulación de los servicios de internet", luego de que algunos medios publicaran que estaba la intención de intervenir en la red por parte del organismo.

En ese sentido, Sabbatalla aclaró a través de la red social Twitter: "Es cierto que hay servicios audiovisuales vía internet; TV y radio que trasmiten en esa plataforma y no están regulados. Merece debate", y agregó: "Siempre es bueno que la sociedad piense y debata acerca de qué cosas deben ser reguladas por el Estado".

"Estoy a favor de las regulaciones que garanticen el acceso igualitario, la libertad, la pluralidad. Nunca de la regulación de contenidos. De todos modos y para despejar dudas y malversaciones, la regulación de internet no está en la agenda ni en las facultades de AFSCA", remarcó el funcionario.

Más temprano, Sabbatella había manifestado: "La velocidad de la transformación en el mundo de la comunicación es tremenda", en una entrevista en Rock&Pop y aseguró que la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual "tendría que ir actualizándose".

"No está regulada Internet, es un dato de la realidad, y tendría que hacerse. Yo estoy de acuerdo con eso", afirmó Sabbatella.


Martes, 18 de febrero de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER